La pandemia no da tregua con la llegada de agosto y sigue golpeando a España, tanto en contagios como en nuevos focos. El país sumó entre el viernes y este lunes un total de 8.532 nuevos casos, o sea 2.133 contagios cada jornada. Se trata de unas cifras mucho más altas que hace solo siete días cuando durante el fin de semana (idéntico período) el Gobierno notificó un total de 6.361 nuevos infectados. Y eso que los datos de hoy, por problemas técnicos, no incorporaron los nuevos casos de tres de las comunidades más castigadas por el virus en las últimas semanas: Madrid, Cataluña y Navarra.
Publicidad
También creció de manera importante el número de rebrotes. España anotó en los últimos cuatro días 77 nuevos focos por toda la geografía peninsular. Según Sanidad, desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 680 brotes con alrededor de 8.450 De ellos, 560 están activos con más de 6.300 casos.
Dentro de los brotes activos, el ámbito en el que se recogieron un mayor número de brotes y casos fue el "social", representando el 35% de los focos y alrededor de 2.600 casos. Entre ellos destacan los clusters relacionados con reuniones familiares y fiestas particulares (112 brotes y alrededor de 860 casos) y aquellos vinculados a locales de ocio, con al menos 36 brotes y más de 1.200 casos.
A falta de los datos de las tres comunidades con problemas de notificación, Sanidad comunicó 968 positivos con fecha de diaganóstico en las últimas 24 horas. Fue también un mal dato porque son más de un centenar de casos que los comunicados el lunes de la pasada semana cuando sí que figuraron la totalidad de las autonomías.
Sin datos de Madrid, donde se han declarado 22 brotes en los últimos días, y Cataluña, que hoy superó los 100.000 positivos durante la pandemia y dónde la transmisión del virus parece haber bajado de velocidad en el área metropolitana de Barcelona, Aragón un día más volvió a encabezar el ránking con 586 contagios. El Gobierno de esta comunidad, que hoy anunció el cierre de todos los locales de ocio nocturno de la región, todavía no ha logrado embridar los contagios en la ciudad de Zaragoza, aunque el ritmo de crecimiento de los infectados va decreciendo.
Tras Aragón, como comunidades más golpeadas por el virus, se situó Euskadi con 123 contagios, la mayoría de ellos procedentes de la provincia de Vizcaya, que lleva días con un importante crecimiento de casos sobre todo en Bilbao. Andalucía, con 75 brotes activos, fue la tercera autonomía más castigada en las últimas horas con 101 nuevos infectados.
Publicidad
“No estamos en una situación grave para nada, pero estamos observando un incremento importante en la transmisión”, explicó Fernando Simón. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) insistió en la situación “no es comparable a la situación de hace unos meses, pero estamos sufriendo continuos incrementos” que están siendo monitorizados muy de cerca por e las autoridades.
Simón detalló las razones por las que el Gobierno cree que la situación sigue bajo control y que el aumento de positivos en buena parte está relacionado con la mejor capacidad de detección. Así, explicó que el porcentaje de casos asintomáticos está ya por encima del 60% mientras que la letalidad del virus en las últimas semanas se ha rebajado al entre 0,4 y 0,6%. Eso sí, reconoció que la “positividad” en los test que se están realizando en los entornos de los brotes está aumentando en las últimas semanas, señal de que no solo se están detectando más casos, sino de que hay más infectados.
Publicidad
De hecho, el alto responsable de Sanidad reconoció que ya hay 12 provincias con notificaciones en "fase ascendente", aunque destacó que en los últimos 10 días han "disminuido sustancialmente" los grandes brotes ligados al ámbito agrícola (temporeros)", sobre todo por las medidas de contención y aislamiento puestas en marcha por gobiernos como el aragonés o el catalán.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.