at
Lunes, 26 de abril 2021
Si hay un elemento que se ha vuelto un quebradero de cabeza en esta pandemia es la mascarilla. No hay semana que este elemento de protección contra el coronavirus no sea objeto de debate. Lo fue primero su escasez, luego su precio, o qué tipo era el más indicado para cada individuo o condición.
Publicidad
Ahora, se debate si es posible quitar la obligación de llevarla a las personas que hayan completado su pauta de vacunación. La nueva polémica la encendió el último informe del Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), la agencia de la Unión Europea encargada de la supervisión de las olas infecciosas entre los 27. En su dossier, el ECDC apuesta por ir normalizando la vida entre las personas teóricamente inmunizadas, que podrían prescindir de mascarillas y distancias sociales en reuniones entre ellos, incluidos los espacios cerrados. Es más, el centro incluso insinúa la posibilidad de relajar medidas en encuentros entre vacunados y personas no inoculadas, siempre que en esas reuniones no haya individuos considerados de riesgo por sus patologías.
Noticia Relacionada
La propuesta no fue bien recibida por las autoridades sanitarias española. El ministerio de Sanidad se apresuró a advertir de que no contempla aún relajar las restricciones a los vacunados: «No estamos en ese debate. Ni siquiera cerca», apuntaron tajantes varios responsables de la Comisión de Salud Pública. Habrá pues que adaptarse a su uso obligatorio hasta que las autoridades sanitarias dispongan otra cosa.
Una de las cosas más molestas en el uso de las mascarillas es la humedad generada en su interior. Molesta, pero no necesariamente negativa. En realidad, esa humedad creada dentro de la mascarilla puede ayudar a combatir enfermedades respiratorias como el Covid-19, según investigadores de los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos, ya que se ha demostrado que los altos niveles de humedad mitigan la gravedad de la gripe y puede ser aplicable a la gravedad del Covid-19 a través de un mecanismo similar.
El estudio encontró que las mascarillas aumentan sustancialmente la humedad en el aire que respira el usuario. Los investigadores sugieren que ese mayor nivel de humedad en el aire inhalado podría ayudar a explicar por qué el uso de máscarillas se ha relacionado con una menor gravedad de la enfermedad en personas infectadas con el SARS-CoV-2, porque se sabe que la hidratación del tracto respiratorio beneficia al sistema inmunológico.
Publicidad
Los altos niveles de humedad pueden limitar la propagación de un virus a los pulmones al promover el aclaramiento mucociliar, un mecanismo de defensa que elimina el moco y partículas potencialmente dañinas dentro de los pulmones. Los altos niveles de humedad también pueden reforzar el sistema inmunológico al producir proteínas especiales, llamadas interferones, que luchan contra los virus.
Esta investigación respalda la importancia del uso de mascarillas como una forma simple, pero efectiva, de proteger a las personas que nos rodean y de protegernos a nosotros mismos de las infecciones respiratorias», ha señalado el doctor Griffin P. Rodgers, director del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales.
Publicidad
Los investigadores no analizaron qué mascarillas son más efectivas contra la inhalación o transmisión del virus y se remitieron a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para obtener orientación sobre la elección de una mascarilla. Estudios anteriores demostraron que cualquier máscara de tela puede ayudar a bloquear las miles de gotitas de saliva que las personas liberan a través del habla simple; gotitas que, si se liberan, pueden permanecer en el aire durante muchos minutos.
Fernando Simón asegura que la variante india del coronavirus no es preocupante
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.