![Una señal recuerda el uso de mascarilla.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202103/10/media/cortadas/senyal-mascarilla-k2MH-U130787372701o0F-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Jueves, 11 de marzo 2021, 01:05
El SARS-CoV-2 se transmite mediante aerosoles que contienen virus viables generados por la persona infectada, especialmente en espacios cerrados y mal ventilados, según se desprende de un estudio llevado a cabo por el Instituto Español de Investigación Enfermera, dependiente del Consejo General de Enfermería, junto al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), del Ministerio de Defensa.
Así, a través del libro blanco 'La transmisión del SARS-CoV-2 en aerosol y mecanismos de protección', ambas instituciones han realizado una extensa revisión documental, que incluye estudios nacionales e internacionales sobre el comportamiento aéreo del virus y las posibilidades de transmisión del mismo.
El trabajo tiene como objetivo dar más información sobre el comportamiento de los aerosoles y para la protección de los trabajadores contra los riesgos para su salud y su seguridad, así como adecuar las medidas de protección para la prevención de los riesgos a los que están o pudieran estar expuestos en su trabajo, consiguiendo así poner todas las barreras necesarias para evitar la propagación y frenar la infección.
Los responsables del trabajo han informado de que la evidencia científica reconfirma la importancia de continuar aplicando en el día a día cuatro aspectos fundamentales para la prevención del Covid-19. Distanciamiento físico de al menos 1,5 metros, protección respiratoria con el uso de mascarillas, higiene de manos y desinfección de superficies y ventilación son los puntos a seguir para cortar la expansión del coronavirus.
El estudio alerta de que las partículas finas y ultrafinas pueden permanecer en suspensión durante horas en ambientes cerrados y poco ventilados. «Cada vez es mayor la evidencia referente a la transmisión del virus como aerosol submicrométrico; especialmente, se está analizado su capacidad infectiva en espacios interiores donde el virus sí se ha podido mantener viable y suspendido, dispersándose en función de las corrientes de aire y el ambiente del entorno», apunta el libro blanco.
Para los investigadores, resulta esencial apostar por medidas que minimicen la transmisión de los contagios en los interiores. Así, hacen hincapié en la importancia de aumentar la ventilación o reducir la ocupación de los espacios cerrados; mantener el sistema de ventilación en condiciones óptimas; aumentar la ventilación natural; integrar sistemas de filtración HEPA; mantener los sistemas operando de manera continua durante la ocupación, y dotarse de sistemas de filtración y purificación portátiles en aquellos sitios donde no existen instalaciones de ventilación.
También recalcan que, en lugares cerrados y mal ventilados, la distancia de dos metros puede ser insuficiente y habría que adoptar otras medidas para reducir el riesgo. «Llevamos meses diciéndolo y ahora, con esta revisión, presentamos las evidencias». La ventilación es primordial para evitar la expansión del virus. Debemos actuar con responsabilidad y aceptar las normas sanitarias porque la bajada de contagios es una tarea común y tenemos que poner de nuestra parte«, ha apostillado Pérez Raya.
Noticia Relacionada
Finalmente, en el libro blanco también se explica y se detalla la importancia de las mascarillas, así como la desinfección de superficies. Entre otros asuntos, en cuanto a las mascarillas, se describe qué tipos existen, cómo utilizarlas, quién debe utilizar cada una y cuánto tiempo duran. Aun así, se recuerda que se está ante una enfermedad con apenas un año de recorrido y los protocolos e investigaciones pueden ir cambiando continuamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.