Una UCI del Hospital del Mar de Barcelona. Efe

El exceso de mortalidad de la segunda ola se eleva a 22.000 fallecidos

El informe MoMo registra 8.000 decesos más que los contabilizados por el Ministerio de Sanidad

Álvaro Soto

Madrid

Jueves, 26 de noviembre 2020, 19:29

El exceso de mortalidad de la segunda ola sigue creciendo. Según el último Informe MoMo, entre el 20 de julio y el 23 de noviembre han fallecido en España 22.012 personas más de las que tendrían que haberlo hecho si el país no estuviera en situación de pandemia. En este mismo periodo de cuatro meses, Sanidad ha notificado 13.882 muertes, de manera que la cifra de MoMo y la del Ministerio difieren en más de 8.000 personas.

Publicidad

Desde el inicio de la pandemia, el exceso de mortalidad contabilizado por MoMo se sitúa en 66.605 personas, frente a los 44.000 fallecidos que ha contabilizado Sanidad, lo que representa una diferencia de alrededor de 22.000 decesos.

Los números de MoMo muestran que en la segunda ola, el exceso de mortalidad ha crecido entre las mujeres, cuando en la primera ola lo hizo entre los hombres. Además, en las últimas semanas vuelven a aumentar los fallecimientos no esperados entre los mayores de 74 años.

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), publicado por el Instituto Carlos III, utiliza la información de mortalidad por todas las causas que proporcionan 3.929 registros civiles, correspondientes al 93% de la población. Los informes han mostrado durante meses una mortalidad en España muy superior a los datos oficiales del Ministerio de Sanidad, que sólo han contabilizado como muertos por coronavirus a aquellos pacientes a los que se les había realizado una PCR o una autopsia, algo que no ocurrió en marzo y en las primeras semanas de abril, cuando Sanidad no disponía de tests y evitaba las autopsias por el riesgo de contagio.

En cifras similares a MoMo se mueve la otra contabilidad alternativa a la del Ministerio de Sanidad, la que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo último informe apunta a que la mortalidad en España ha crecido este 2020 en más de 66.820 personas respecto a la media de los cuatro años anteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad