![Mascarillas elastoméricas | Los expertos empiezan a recomendar las nuevas mascarillas elastoméricas: ajuste perfecto, pero muy caras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/13/media/cortadas/mascarillas-elastomericas-kpMB-U130517796244yjH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mascarillas elastoméricas | Los expertos empiezan a recomendar las nuevas mascarillas elastoméricas: ajuste perfecto, pero muy caras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/13/media/cortadas/mascarillas-elastomericas-kpMB-U130517796244yjH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Sábado, 13 de febrero 2021, 13:45
Desde que empezara el año 2021 se ha iniciado un gran debate con respecto a las mascarillas que debe utilizar la población en general en su día a día. Las nuevas variantes del coronavirus han provocado que se ponga en duda el sistema actual de protección, ya que las dudas sobre su ajustabilidad y filtración provocaría que no se detenga de forma correcta el contagio por coronavirus. Así surgiría hace semanas un movimiento que llevó a países europeos a obligar a utilizar las mascarillas FFP2 en ciertos lugares de mayor riesgo, como supermercados, pero los expertos ya señalan unas nuevas mascarillas con las que esos problemas de fijarse en el porcentaje de filtración o adecuar la ajustabilidad para cada caso «pasarían a la historia».
Noticia Relacionada
Así lo detalla el experto español José Luis Jiménez, profesor de la universidad americana de Colorado. El docente utiliza de forma habitual sus redes sociales para detallar el contagio por aerosoles, una práctica que hace un mes cuando estalló la pandemia del coronavirus las autoridades negaban con rotundidad, y que con el avance de los contagios y muertos han ido aceptado poco a poco. Jiménez ha explicado recientemente el mayor riesgo existente para contagiarse de coronavirus en un supermercado y en otra entrevista ha detallado cómo son las nuevas mascarillas elastoméricas. «Yo ya las estoy utilizando. Son un gran avance«.
Noticia Relacionada
La pandemia empezó sin mascarillas. No se aconsejaban de forma rotunda para toda la población, aunque tras el primer estallido se empezaron a hacer obligatorias en determinados lugares públicos. Todo ello sin que, por ejemplo en España, hubiera stock suficiente para proteger a toda la población. Las administraciones fueron adquiriendo nacional e internacionalmente mascarillas higiénicas, aunque la población optó, en gran medida, por la fabricación casera de las mascarillas de tela, un formato puesto en duda por la OMS ante la ausencia de control para certificar su fiabilidad ante el contagio.
Noticia Relacionada
Ante la tercera ola, la cuarta para Margarita del Val, la mascarilla que más se ha visto por las calles son las FFP2, un sistema que permite mayor filtrado del aire, por lo tanto mejor protección ante el contagio. Recuerda el profesor Jiménez que en un reciente estudio realizado en Singapur, sólo el 13 % de las personas llevaba puesta correctamente este tipo de mascarilla. Es por ello que ni las que parecen más seguras aportan una seguridad infalible, ante lo que hay que buscar alternativas más seguras. Ahí aparecen las nuevas mascarillas elastoméricas.
José Luis Jiménez ha explicado que las FFP2 «filtran muy bien, el material es bueno en su filtración pero no es el mejor para sellar», es por ello que él y su equipo han comenzado a utilizar las mascarillas elastoméricas ya que «sella con silicona muy bien, te la atas por detrás de la cabeza y sella perfectamente«.
Explica el docente en una entrevista en Nius que este nuevo modelo «lleva un filtro N95 que se puede cambiar«, por lo que son reutilizables, aunque avisa que »son muy caras: 70 dólares la unidad. El precio se presenta como el gran escollo para que este formato «perfecto» de protección ante el Covid-19 se extienda de forma popular, pero Jiménez avisa: «Se habla incluso mejor con estas mascarillas«.
El experto español se muestra convencido de forma completa con este tipo de mascarillas ya que señala que «deberíamos optar por este tipo y abandonar las otras. Con las elastoméricas el problema de filtración y ajuste es historia«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.