Álvaro Soto
Lunes, 7 de marzo 2022
Nadie sabe con certeza qué día ocurrirá, pero el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en interiores está cada vez más cerca. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo reiteró este domingo ante el Comité Federal del PSOE. «Se retirarán pronto», aseguró, en los mismos términos que había utilizado en dos intervenciones en las últimas semanas. La cuenta atrás para el fin de las mascarillas está en marcha y dos son las fechas que manejan los expertos: antes de la llegada de la primavera (21 de marzo) o más probablemente, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, el 11 de abril. Solo falta la última de las condiciones, pero también la más importante, que la situación epidemiológica continúe mejorando.
Publicidad
El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas están citados este próximo jueves en Zaragoza para debatir el nuevo sistema de vigilancia de salud pública para la Covid-19, lo que se ha conocido como la 'gripalización' del virus. Pero en la reunión, muy probablemente, se abordará también el futuro de las mascarillas. La obligatoriedad de este elemento de protección está regulada por un real decreto y por tanto, y al contrario que otras restricciones, como el pasaporte covid, la decisión corresponde al Gobierno, sin necesidad de contar con la opinión de las comunidades.
Noticia Relacionada
Pero en este proceso, las autonomías también juegan un papel importante y toma forma la posibilidad planteada por Cataluña y apoyada por las asociaciones de pediatría: terminar primero con las mascarillas en los colegios, empezando por los niños de menor edad (a partir de seis años), y comprobar de esta manera si la incidencia sigue cayendo. Y si eso ocurre, extender el fin de la protección a otros cursos.
En cualquier caso, y como dijo Pedro Sánchez, la última palabra la tendrán los técnicos de la Comisión de Salud Pública, que por ahora aguardan a una mejora todavía más significativa de los datos de la pandemia.
La Comunidad de Madrid ha explicado este martes las líneas estratégicas que pretende llevar a cabo ante la mejora de la situación epidemiológica del Covid-19 en la región, con una apuesta por eliminar los aislamientos para asintomáticos, limitar la realización de pruebas diagnósticas, que quedará en manos de los profesionales, y reducir el uso de mascarilla a residencias, hospitales y transporte público.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.