Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES y EFE
MADRID
Miércoles, 18 de noviembre 2020, 14:30
La llegada de las vacunas contra el covid-19 acercan un poco más el fin de la pandemia del coronavirus, o por lo menos su control. Porque no es lo mismo controlar una enfermedad contagiosa que declarar oficialmente su fin. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decretado este 18 de noviembre de 2020 hoy el fin del brote de ébola declarado el pasado 1 de junio en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC), el undécimo en la zona y que ha provocado 130 casos (119 confirmados y 11 probables), 55 muertes y 75 contagios que se curaron.
El criterio para determinar y declarar la conclusión de una pandemia (en el caso anterior del ébola es simplemente el fin de un brote) es que transcurran 42 días desde que el último paciente positivo diese por primera vez negativo y sin que hayan aparecido nuevos casos positivos desde entonces.
En el caso del covid-19 aún no se ha llegado a la fase de la vacunación, por lo que a extinción de la pandemia, declarada así por primera vez el 11 de marzo de 2020, se prevé aún muy lejana. De hecho, la mayoría de enfermedades contagiosas no han sido decretadas extinguidas y continúan provocando muertes desde hace años, incluso existiendo la vacuna. Es el caso, por ejemplo, de la gripe, el VIH, el ébola, SARS, MERS... La viruela, por ejemplo, es la única enfermedad humana que se ha erradicado con una vacuna.
Noticia Relacionada
La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, la española María Neira, prevé que la vacunación de los grupos poblacionales de riesgo comience a principios del próximo año y en verano ya se alcance cierta normalidad, aunque la inmunidad no se generalizará hasta finales de 2021. Y esto no implicará el fin de la pandemia, solo su control.
Y, para después de esta pandemia, Neira ha propuesto «revisar el triángulo salud humana-animal-ambiental. ¿Qué ha pasado aquí? Necesitamos un estilo de vida que reduzca los factores de riesgo».
Más información del coronavirus
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.