Borrar
Una mujer fumando. AFP
¿Por qué fumar en la calle favorece el contagio del coronavirus?

¿Por qué fumar en la calle favorece el contagio del coronavirus?

Galicia y Canarias han prohibido fumar en espacios abiertos, y la Comunitat Valenciana estudia implantar la misma medida

LP.ES

Jueves, 13 de agosto 2020, 16:37

Las comunidades autónomas de Galicia y Canarias han prohibido fumar en la calle si no hay suficiente distancia de seguridad como medida para frenar el incremento de casos de coronavirus. Otros territorios, entre ellos la Comunitat Valenciana, estudian ya aplicar esta misma medida.

Se trata de otra norma más, como la mascarilla obligatoria o la distancia de seguridad, que busca frenar la expansión del Covid-19. Aunque agunos sectores ya habían pedido antes considerar el riesgo del tabaquismo con relación al virus, esta nueva disposición entrará en vigor en los próximos días.

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) pidió en julio prohibir fumar en espacios exteriores, ya que los fumadores que estén infectados pueden emitir microgotas de saliva con el humo del cigarro, y estas podrían contener el virus SARS-CoV-2. En este caso, cobrarían especial relevancia las personas asintomáticas, que no saben que están infectadas y frecuentan los espacios públicos con normalidad.

Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los fumadores pueden ser más vulnerables a infectarse debido a que fumar implica tocarse los labios con los dedos, y esta es una de las vías de contagio que se conocen.

Por el momento, a normativa gallega aclara la prohibición de quitarse la mascarilla para fumar en zonas públicas si no se puede mantener al menos dos metros de distancia con otras personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Por qué fumar en la calle favorece el contagio del coronavirus?