Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aplicación de gel hidroalcohólico. Fotolia
¿El gel hidroalcohólico puede provocar que un conductor dé positivo en un control de alcoholemia?

¿El gel hidroalcohólico puede provocar que un conductor dé positivo en un control de alcoholemia?

Los líquidos desinfectantes se han convertido en elemento indispensable durante la pandemia

REDACCIÓN

Domingo, 6 de septiembre 2020, 15:56

Cuando en marzo saltó la pandemia del coronavirus en España los supermercados vieron volar el papel higiénico y los botes de gel hidroalcohólico. Esta solución líquida utilizada como limpiador de manos es ahora indispensable en el día a día, obligatorio para entrar a cualquier establecimiento público. En su composición debe tener un mínimo del 70 % de alcohol para que sean verdaderamente útiles para desinfectar, pero ¿pueden provocar que un conductor dé positivo en un control de alcoholemia?

La duda surge tras los hechos relatados por el reportero de 'Sálvame' hace pocos días a través de sus perfiles en redes sociales. José Antonio León recalca que él nunca bebe alcohol, por lo que la situación vivida en un control de alcoholemia le hizo sospechar del gel hidroalcohólico que se acababa de poner antes de iniciar la conducción.

Según relata León, llegó a un control policial de noche y los agentes procedieron a efectuarle un test de alcoholemia. En esa primera prueba el resultado que arrojó la máquina fue de 0,35 miligramos por litro en aire espirado. «¡imposible porque jamás he bebido!», se defendía. Como en cualquier otro caso, los agentes procedieron a efectuar una segunda e incluso tercera prueba para comprobar si el conductor puede proseguir con su marcha o se inicia un proceso sancionador que puede acabar, si el nivel sigue siendo delictivo, con la detención del conductor e inmovilización inmediata del vehículo.

«¡Segunda prueba 0,03 y tercera 0.0 en 3 minutos!«. Pronto lo que era una tasa positiva desapareció hasta llegar al cero total. ¿Qué explicación se puede encontrar ante un hecho así? ¿Un error en la máquina?

El reportero explicó que justo al iniciar la marcha se aplicó en las manos gel hidroalcohólico. Pudo darse que cuando el agente le facilitó el paquete en el que va guardada la boquilla para el control expirado, el reportero tocara el plástico 'contaminando' la boquilla y provocando que parte del gel alterara el resultado de la prueba.

No fueron pocos los usuarios de Twitter que no se creían la versión de León, aunque otras cuestas respaldaban los falsos positivos que pueden probar los geles hidroalcohólicos por los gases que desprenden en el momento se aplican sobre la piel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿El gel hidroalcohólico puede provocar que un conductor dé positivo en un control de alcoholemia?