Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Unos sanitarios de un hospital de Barcelona. Foto: Efe / Video: Atlas

El Govern abonará una paga extra de 350 a 1.350 euros a los sanitarios por su trabajo contra la pandemia

La Generalitat catalana reclama más recursos al Estado y rescata el déficit fiscal

Cristian Reino

Miércoles, 10 de junio 2020, 14:58

La Generalitat catalana ha anunciado esta mañana que en la nómina de agosto incluirá una compensación económica que puede llegar hasta los 1.350 euros a los profesionales sanitarios (médicos, enfermeros, auxiliares, celadores, fisioterapeutas) en forma de reconocimiento a su labor por haberse enfrentado a la pandemia desde la primera línea del frente. El vicepresidente del Govern y consejero de Economía, Pere Aragonès, ha precisado que el Ejecutivo catalán destinará a este cometido 140 millones. «Hay que pasar de los aplausos al reconocimiento», ha asegurado el dirigente de ERC.

La Consejería de Salud ha establecido tres franjas para fijar lo que recibirá cada profesional. La paga variará en función de la categoría profesional y el grado de exposición a la Covid-19. En la franja alta, lo que más se han expuesto, percibirán una paga de 1.350 euros. Ahí están incluidos los médicos y enfermeros. Los que han trabajado en un segundo plano, recibirán 350 euros. Y los empleados de las residencias tendrán una paga extra de 900 euros. «El agradecimiento es inmenso», ha asegurado la consejera de Salud, Alba Vergès. «Valoramos su sobreesfuerzo, su nivel de esfuerzo ha sido clave para hacer frente a la pandemia», ha señalado. Las compensaciones serán para los profesionales de hospitales públicos y concertados.

La Generalitat ha anunciado además que ha reservado 80 millones para los presupuestos de 2021 y 2022 destinados a atender mejoras en el entorno del trabajo de los profesionales sanitarios.

El Govern trabaja asimismo alguna compensación para otros profesionales del ámbito público, como mossos, bomberos y personal de protección civil, que también han trabajado y se han expuesto en la lucha contra la pandemia. Aragonès cree que el coronavirus ha acelerado los cambios que a su juicio son necesarios para garantizar el estado del bienestar. «Necesitamos un sistema de salud fuerte», ha dicho. Y para ello, cree que ha llegado el momento de afrontar el nivel de infrafinanciación que a su entender adolece el sistema de salud público catalán. «Hay que pedir al Estado los recursos que necesitamos. Hace falta una respuesta del Estado a nuestra situación de infrafinanciación y de déficit fiscal», ha asegurado el vicepresidente, que también ha criticado los recortes aplicados por los gobiernos autonómicos anteriores.

El Govern ha anunciado una paga extra compensatoria a los profesionales de la sanidad pública y concertada, no a la privada, el día en que han salido a protestar contra la precarización de sus empleos y en defensa del 5% del sueldo recortado hace años y en defensa de una sanidad 100% pública. Los sanitarios, junto al Hospital del Mar de Barcelona, han cargado contra el contrato suscrito por Salud con Ferrovial para externalizar el rastreo de los contagios de COVID-19 que a su juicio debería hacerse desde la atención primaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Govern abonará una paga extra de 350 a 1.350 euros a los sanitarios por su trabajo contra la pandemia