![Para la gripe, ¿ibuprofeno o paracetamol?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/10/Captura%20de%20pantalla%202024-01-10%20a%20las%2016.12.14-RD6t5udURQ3X35EJMswvYaM-1200x840@Las%20Provincias.png)
![Para la gripe, ¿ibuprofeno o paracetamol?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/10/Captura%20de%20pantalla%202024-01-10%20a%20las%2016.12.14-RD6t5udURQ3X35EJMswvYaM-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 11 de enero 2024, 00:22
Con la bajada de las temperaturas, las infecciones respiratorias, como catarros, resfriados y gripes, se vuelven más comunes. Estas afecciones, aunque comparten síntomas similares, tienen causas distintas y requieren enfoques específicos para su tratamiento.
Los catarros y resfriados, a pesar de manifestarse de manera similar, suelen ser autolimitados y no requieren intervenciones medicamentosas específicas. Por su parte, la gripe, donde los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolores musculares intensos y fatiga extrema, la selección del medicamento adecuado es esencial para aliviar el malestar. Aquí es donde surge la pregunta: ¿Ibuprofeno o paracetamol?
El ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), se caracteriza por reducir la inflamación, aliviar el dolor y disminuir la fiebre. Su eficacia para reducir los dolores musculares asociados con la gripe lo convierte en una opción valiosa. Sin embargo, su uso debe ser acompañado de alimentos para prevenir posibles efectos secundarios gastrointestinales.
Noticia relacionada
Por otro lado, el paracetamol (acetaminofén) es un analgésico y antipirético que alivia el dolor y reduce la fiebre. Su ventaja radica en ser menos propenso a causar irritación gástrica, lo que lo convierte en una elección más adecuada para aquellos con sensibilidad estomacal. No obstante, la dosificación precisa es crucial, ya que un exceso puede tener efectos adversos en el hígado.
También existen diferencias en cuanto a la frecuencia de las tomas: el paracetamol se puede tomar cada 4/6 horas, y el ibuprofeno cada 6/8 horas.
Noticia relacionada
Para poder elegir entre paracetamol o ibuprofeno en caso de gripe, es fundamental recurrir a un profesional que paute el medicamento más adecuado. Normalmente, si predominan síntomas inflamatorios, el ibuprofeno puede que sea la opción más adecuada, mientras que para fiebre y dolor sin inflamación, el paracetamol es generalmente recomendado. La elección debe basarse, además, en la tolerancia individual a los medicamentos y cualquier condición médica preexistente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.