Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Vacuna Astrazeneca

Una hematóloga explica qué posibilidades de sufrir una trombosis tiene quien da positivo por covid

La experta subraya la «escasa» incidencia de trombos por la vacuna y sus beneficios frente a los riesgos del Covid

LP.ES y EUROPA PRESS

SANTANDER

Viernes, 16 de abril 2021, 16:23

Los casos de trombosis detectados en algunas personas a las que les han puesto la vacuna de Astrazeneca o Jannsen ha provocado que se haya paralizado parcialmente el plan de vacunación y ha generado cierta desconfianza entre una parte de la población mundial. Han sido apenas 30 casos entre 20 millones de personas vacunadas, por lo que los expertos siguen aconsejando que son mayores los beneficios de la inmunización con las vacunas que el riesgo que se corre al inyectarse la vacuna.

Publicidad

La hematóloga del Hospital Sierrallana de Torrelavega, Rocío Pérez Montes, ha destacado la «escasa» incidencia de trombos registrada entre los vacunados contra el coronavirus con AstraZeneca y Janssen, una relación que «no se ha demostrado», aunque, en cualquier caso, los beneficios superan a los riesgos de padecer esta enfermedad. Y adem.asm en una entrevista con el Colegio de Médicos de Cantabria, recogida por Europa Press, la experta ha puesto cifras a las trombosis que se pueden producir no por el hecho de vacunarse, sino simplemente por el hecho de estar contagiado por el covid y dar positivo.

El Covid, según explica, «ha demostrado un elevado potencial trombogénico, tanto en frecuencia como en severidad». «Los pacientes con enfermedad leve tienen un riesgo trombótico estimado en torno al 1%, claramente superior al de la población general. Este riesgo se incrementa al 5% en pacientes hospitalizados, y puede alcanzar el 20-25% en pacientes críticos (UCI)«, por lo que »el beneficio debido al riesgo evitado por la vacunación supera ampliamente los riesgos descritos hasta el momento«, ha dicho.

La hematóloga ha reconocido, no obstante, que dado que algunos de los efectos adversos comunicados por la aplicación de ambas vacunas han sido complicaciones trombóticas graves, «no es difícil entender el miedo generado» entre la población. Sin embargo, ha recalcado la «baja frecuencia» de este tipo de reacción adversa, estimada en torno a un caso por millón, de forma que se han comunicado .

Mensaje de tranquilidad

Además, ha señalado que, según datos publicados por diversas sociedades médicas y científicas, como la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasis (SETH), esta asociación «plausible» entre vacunas y trombos «no está demostrada y los casos han sido tan escasos como cercanos a la incidencia esperable en población general».

Publicidad

Por ello, ha mandado un mensaje de tranquilidad, en la línea del de la SETH, en cuanto a seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias en esta materia y recabar información de «fuentes fiables», como las sociedades médicas, las instituciones sanitarias y las administraciones, «desconfiando de fuentes no contrastadas o bulos».

Según la experta, esta preocupación de la población frente a las vacunas se traduce en consultas más frecuentes en el Servicio de Hematología por parte de personas citadas para vacunación con AstraZeneca y que, o bien tienen antecedentes trombóticos o están diagnosticados de algún tipo de trombofilia biológica.

Publicidad

La Agencia del Medicamento cambia el aviso a los ciudadanos sobre los síntomas tras recibir la vacuna de Astrazeneca que requieren vigilancia médica inmediata

Pacientes con cifras bajas de plaquetas

Otro grupo de pacientes «muy preocupados» son aquellos con cifras bajas de plaquetas, a los que se les explica «que, aunque la vacuna pudiera de forma infrecuente dar lugar a un descenso en la cifra de plaquetas, el hecho de tenerlas bajas, no es un factor de riesgo para el desarrollo de complicaciones».

Por último, la experta ha señalado que esta crisis ha generado cansancio en todos los ámbitos de la sociedad, no solo en los profesionales sanitarios. «Después de todo el camino recorrido, pensemos que conforme avance la vacunación, empecemos a vislumbrar un escenario mucho más optimista», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad