Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un médico examina una serie de radiografías. Image Library
Hipofosfatasia: la rara enfermedad que podrían padecer 15.000 españoles sin saberlo

Hipofosfatasia: la rara enfermedad que podrían padecer 15.000 españoles sin saberlo

Un grupo de investigadores ha descubierto dos nuevas mutaciones genéticas asociadas a esta enfermedad, la cual se suele confundir con otras dolencias óseas

Europa press

Granada

Sábado, 21 de septiembre 2019, 14:49

Cerca de 15.000 españoles podrían padecer hipofosfatasia, una enfermedad ósea rara, y no saberlo, según un grupo de investigadores que ha implementado un protocolo para su detección eficaz y han descubierto dos nuevas mutaciones genéticas asociadas a esta enfermedad, la cual se suele confundir con otras dolencias óseas.

La hipofosfatasia es una enfermedad genética rara, grave y potencialmente mortal causada por una o varias mutaciones en el gen codificante para la fosfatasa alcalina y a menudo se confunde su diagnóstico.

Se suele confundir con alteraciones óseas más frecuentes como la osteoporosis, dando lugar a tratamientos erróneos

En adultos conlleva una pérdida de mineralización que da lugar a fracturas recurrentes, fracturas femorales, antecedentes de raquitismo y dolor musculoesquelético, además de afecciones dentales. En el caso de los niños es mucho más grave, provocando incluso la muerte prematura a los pocos días de vida, daños cerebrales y problemas respiratorios, según detallan desde la Universidad de Granada (UGR).

Con el fin de avanzar en su evaluación clínica correcta, investigadores del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) del grupo de Manuel Muñoz Torres en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada han implementado un protocolo útil para evaluar la proporción actual de pacientes afectados con esta enfermedad y han validado el fenotipo asociado a dos nuevas mutaciones identificadas, mediante estudios bioinformáticos y ensayos in vitro a nivel celular.

Es una enfermedad genética rara, grave y potencialmente mortal causada por una o varias mutaciones en el gen codificante para la fosfatasa alcalina

Según concluyen, casi la mitad de los pacientes no están correctamente diagnosticados y, extrapolando los datos a la población española, podrían existir hasta 15.000 casos potenciales actualmente no detectados.

Las investigadoras Cristina y Beatriz García Fontana afirman que este estudio «evidencia que es fundamental establecer una evaluación clínica correcta para realizar un diagnóstico adecuado de este trastorno y proporcionar un tratamiento correcto a los pacientes afectados».

Debido a su baja prevalencia, este trastorno metabólico suele estar infradiagnosticado y se suele confundir con alteraciones óseas más frecuentes como la osteoporosis, dando lugar a tratamientos erróneos que podrían empeorar el pronóstico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hipofosfatasia: la rara enfermedad que podrían padecer 15.000 españoles sin saberlo