Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Viajeros en un aeropuerto. REUTERS

Huesca y otros rebrotes en España que preocupan a Sanidad

El país entró el domingo en la denominada 'nueva normalidad', con la libre movilidad de los ciudadanos y la llegada de turistas

Las provincias y agencias

Lunes, 22 de junio 2020, 15:26

Toda España entró este domingo en la denominada 'nueva normalidad' y la libre movilidad y la llegada de turistas extranjeros han dejado atrás las medidas de confinamiento activadas durante tres meses de estado de alarma para contener la pandemia de coronavirus, de la que ahora preocupan los posibles focos de rebrote.

Publicidad

Como el ocurrido en Huesca, donde tres comarcas han retrocedido a la fase 2 de la desescalada. Hay ya medio centenar de infectados entre trabajadores de empresas agrícolas, explotaciones e industrias de la zona. Las localidades en las que el Gobierno de Aragón ha acordado este lunes imponer restricciones son Binéfar, Zaidín, Fraga y Monzón.

Según informa Salud Pública del Gobierno de Aragón, el epicentro de este brote es una firma hortofrutícola ( Frutas La Espensa, de Zaidín) de la comarca del Bajo Cinca.

Otro brote activo que preocupa en Sanidad, aunque de mucha menos virulencia que el de Huesca, se sitúa en Murcia, donde el Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud informó de 11 contagios en la capital y Cartagena relacionados con una persona llegada de Bolivia. Este foco estaría detrás del repunte de casos activos que se registró en la región durante la última semana, con un incremento de 19 positivos.

También inquieta Navarra, donde en las últimas 24 horas ha habido un repunte de 21 nuevos casos de coronavirus que el Gobierno ha atribuido a contagios en el ámbito de relaciones familiares y sociales. Este aumento de casos se ha producido en dos ámbitos: uno en la zona norte y otro en Pamplona y Comarca.

Un rebrote detectado la semana pasada en la residencia privada El Carmen, de Gijón, ha contagiado a cuatro trabajadores, que han sido aislados, y 15 ancianos, que han sido trasladados a distintos centros hospitalarios para su seguimiento, aunque la mayoría son asintomáticos.

Publicidad

Por otra parte, el Servicio Gallego de Salud confirmó la existencia de un foco activo de coronavirus en Ribeira (A Coruña) tras detectar nueve casos, mientras que la sanidad vasca ha confirmado ocho positivos en la residencia de la congregación de las Siervas de Jesús en Bilbao, un episodio vinculado al hospital de Basurto, ya controlado, al igual que el del hospital vitoriano de Txagorritxu.

En la última semana

Según el último balance publicado por las autoridades sanitarias en este periodo de 'nueva realidad', se han notificado, además, 33 nuevos positivos en Aragón, 32 en Madrid, 23 en Cataluña y 12 en Canarias.

Publicidad

En los últimos siete días se han diagnosticado 3.801 nuevos casos de coronavirus en España -Madrid (con 527) y Cataluña (504) son las zonas con más infecciones reportadas-. Eso sí, unas cifras muy lejanas a las de las peores semanas de crisis sanitaria de abril pero de las que siguen advirtiendo las autoridades sanitarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad