at/ep
Miércoles, 27 de julio 2022, 22:09
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) acaba de publicar el '16º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas' contra el Covid. Hasta el 10 de julio de 2022, se han administrado en España 102.480.101 dosis de vacunas y se han registrado 75.978 notificaciones de acontecimientos adversos, lo que corresponde a 74 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas.
Publicidad
Aemps ha identificado una nueva reacción adversa tras la administración de la vacuna Spikevax (Moderna): la inflamación extensa en la extremidad vacunada. Aemps señala que aún se desconoce la frecuencia con la que ocurre este trastorno. No obstante, en general, no requiere tratamiento y se resuelve espontáneamente en unos días.
Aemps ha identificado además tres nuevos efectos adversos de la vacuna Vaxzevria (Astrazeneca): tinnitus, parestesia e hipoestesia.
El tinnitus o acúfeno es comúnmente descrito como un zumbido, timbre o silbido persistente en los oídos. El tinnitus no es una enfermedad, sino un síntoma derivado de un problema de salud que afecta a la audición o de un efecto adverso a un medicamento.
La parestesia es un trastorno de la sensibilidad que se manifiesta con sensaciones anormales sin estímulo previo, como el hormigueo. La hipoestesia consiste en una disminución de la sensibilidad de la piel.
Aemps informa de que se ha identificado anafilaxia (reacción alérgica grave), parestesia (sensación extraña en la piel, como de hormigueo o escalofríos) e hipoestesia (menor sensibilidad en la piel) como posibles reacciones adversas de la vacuna Nuvaxovid.
Publicidad
Los acontecimientos notificados con más frecuencia siguen siendo los trastornos generales (fiebre y dolor en la zona de vacunación), del sistema nervioso (cefalea y mareos) y del sistema musculoesquelético (mialgia y artralgia).
De las 75.978 notificaciones de acontecimientos adversos, 13.369 fueron consideradas graves (de las que fallecieron 452), entendiéndose como tal, cualquier acontecimiento adverso que requiera o prolongue la hospitalización, dé lugar a una discapacidad significativa o persistente o malformación congénita, ponga en peligro la vida o resulte mortal, así como cualquier otra condición que se considere clínicamente significativa.
Publicidad
Por vacunas, el informe de Sanidad de que en las de Comirnaty y Spikevax se considera que no hay evidencia suficiente para asociar la amenorrea (ausencia de menstruación), si bien continúa en evaluación la posible relación con el sangrado menstrual abundante.
Noticia Relacionada
Respecto a la vacuna Jcovden (Janssen), el informe muestra que no se puede establecer con los datos actuales una relación causal con infarto de miocardio.
Publicidad
Respecto a Spikevax, la AEMPS ha reconocido además que no se puede establecer con los datos actuales una relación causal con infarto de miocardio, embolismo pulmonar y trombosis.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.