Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Test de antígenos. AFP

¿Cuántos días es contagiosa una persona con Ómicron?

Los días durante los cuales un infectado por coronavirus es infeccioso para otras personas varían según cada individuo

M. G.

Viernes, 14 de enero 2022, 02:10

Con tantas personas contagiadas por la variante ómicron, son muchos los que se preguntan cuánto tiempo realmente serán positivos o podrán seguir contagiando a sus amigos o familiares antes de hacer vida normal. El Gobierno rebajó hace unos días en tiempo de cuarentena para los positivos, que pasó de 10 días a 7 días. ¿Pero es fiable este tiempo? La OMS ya advirtió del riesgo de reducir las cuarentenas de 14 días por coronavirus como medida de seguridad para evitar que el virus siga extendiéndose. La nueva variante parece contagiar por encima de las vacunas, aunque sí que se desarrolla con síntomas más leves.

Publicidad

Los días durante los cuales un infectado por coronavirus es infeccioso para otras personas varían según cada individuo. Aunque hay cierto consenso sobre la importancia de los primeros cinco días de infección, varios estudios han indicado en las últimas semanas que terminar las cuarentenas a los 7 días, como en España, o a los 5, como en Estados Unidos, deja escapar un número importante de personas aún contagiosas para los demás.

Un nuevo estudio con una muestra reducida realizado por el CDC de Japón muestra que en efecto la mayoría de contagiados por la variante ómicron es infeccioso hasta el quinto día, pero muchos de ellos también lo son después. Estos fueron los resultados:

-El 50% de las personas todavía tiene virus viables entre los días 3 y 6, es cuando la cantidad de ARN viral es mayor.

-El 18,8 de los sintomáticos aún los tiene entre los días 7 y 9.

-La investigación sugiere que entre los días séptimo y noveno, el peligro de contagiar es aún mayor que en los dos primeros días, donde se hallaron virus viables en un 12,5% de las muestras.

-No se detectó virus infeccioso después del día 10.

Otro estudio de mayor tamaño publicado a finales por la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido a finales de diciembre, con datos anteriores al dominio de ómicron, ofrece en cualquier caso resultados que llaman a la prudencia después del día 7 de infección.

Publicidad

-Tras 5 días de infección un 31% de las personas seguirán siendo infecciosas una media de 65 horas más.

-Después de 7 días, un 15,8% durante 62 horas.

-Después de 10 días, un 5% durante 59 horas.

-Después de 14 días, un 1% durante 57 horas.

Vídeo.

Test de antígenos, la prueba más segura

No obstante, lo más seguro siempre será realizar una prueba de antígenos. Si da negativo, es que la carga viral ya es tan baja que el contagio es prácticamente imposible. Otro indicativo es que la persona enferma ya no muestre ningún síntoma y se encuentre bien pasados los días estipulados por Sanidad.

Publicidad

Así se podrían enumerar los síntomas de Ómicron en los siguientes:

-Picazón o dolor de garganta

-Congestión nasal

-Tos seca

-Dolor muscular, especialmente dolor lumbar

-Dolor de cabeza

-Cansancio

-Fiebre

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad