![Incubación ómicron | Cómo se contagia ómicron: los 20 minutos clave para la infección](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/covid-efe-masca-krfG-U160531978978sgH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Incubación ómicron | Cómo se contagia ómicron: los 20 minutos clave para la infección](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/13/media/cortadas/covid-efe-masca-krfG-U160531978978sgH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Jueves, 13 de enero 2022, 20:07
¿Cuánto dura el covid en el aire? ¿Y cuánto tiempo es necesario para contagiarnos? Posiblemente sean dos de las preguntas que más se hagan durante este tiempo de pandemia y sobre todo ahora que el virus 'vuelve a pisar' el acelerador en forma de sexta ola y con la alta transmisibilidad de la variante ómicron acechando.
Está demostrado que en exteriores, cuando hay la suficiente distancia interpersonal, el riesgo de contagio es mínimo pero aún así el peligro sigue estando presente.
Noticia Relacionada
Un nuevo estudio, elaborado por el profesor Jonathan Reid, director del Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y que recoge The Guardian, demuestra que el coronavirus pierde el 90% de su capacidad para infectarnos a los 20 minutos posteriores a su transmisión por el aire y la mayor parte de la pérdida ocurre dentro de los primeros cinco minutos.
Estos hallazgos demuestan, una vez más, la importancia de la transmisión de Covid de corto alcance, y es probable que el distanciamiento físico y el uso de mascarillas sean los medios más efectivos para prevenir la infección. La ventilación, aunque recomendable, es probable que tenga un impacto menor.
Tal y como ha señalado al citado medio el profesor Jonathan Reid, director del Centro de Investigación de Aerosoles de la Universidad de Bristol y autor principal del estudio, «cuando te alejas, no solo se diluye el aerosol, sino que también hay menos virus infeccioso porque el virus ha perdido infectividad [como resultado del tiempo]», ha explicado.
Noticias Relacionadas
ALMUDENA NOGUÉS
Reid señala que la atención se ha centrado en los espacios mal ventilados y en la transmisión aérea «a lo largo de muchos metros o a través de una habitación», cuando «el mayor riesgo de exposición es cuando estás cerca de alguien», ha señalado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.