Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Investigadores valencianos dan las claves para envejecer mejor y vivir más tiempo

Investigadores valencianos dan las claves para envejecer mejor y vivir más tiempo

Ejercicio aeróbico y dieta de proteínas son las recomendaciones principales para prevenir la fragilidad del anciano y la pérdida de masa muscular

efe

Valencia

Viernes, 4 de enero 2019, 11:18

Investigadores del Incliva y la Universitat de València recomiendan a las personas mayores no solo caminar a diario, sino realizar ejercicio físico aeróbico y una dieta rica en proteínas para prevenir la fragilidad del anciano y la pérdida de masa muscular (sarcopenia) y envejecer de forma saludable.

Así lo ha concluido el Grupo de Investigación del Envejecimiento del Incliva y la Universitat de València (UV) que dirige el catedrático José Viña tras revistar las estrategias terapéuticas publicadas y cuyos resultados han sido publicados en la revista internacional «Free Radical Biology and Medicine«.

La catedrática de la UV María del Carmen Gómez ha explicado que «el envejecimiento demográfico es uno de los retos más serios a los que se enfrenta el sistema sanitario español«, ha informado la Universitat de València en un comunicado.

«Las personas mayores tienen un mayor riesgo de sufrir fragilidad y sarcopenia, desarrollando discapacidades ligadas a ellas. Ambas son además dos fuentes predictoras de morbilidad y muerte y por el momento no existe aún una estrategia para tratar al anciano cuando las padece», ha añadido.

Según la investigadora, «una de las líneas de investigación que desarrolla nuestro grupo es estudiar cómo prevenir y revertir las enfermedades derivadas de cumplir años«.

El análisis aborda las relaciones de la fragilidad y la sarcopenia con el estrés oxidativo y las posibles intervenciones terapéuticas para prevenirlos o tratarlos, considerando especialmente relevante el deterioro del sistema nervioso y la respuesta a la síntesis de proteínas, en el envejecimiento muscular.

«En el caso de la fragilidad y la sarcopenia las herramientas recomendadas por los especialistas son la nutrición y el ejercicio físico«, ha explicado y ha indicado en »los ancianos necesitan mayor ingesta de proteínas, porque existen diferencias relacionadas con la edad en la respuesta a la síntesis de éstas«.

En cuanto al ejercicio físico, ha añadido que «el tiempo dedicado a la actividad física disminuye progresivamente a medida que envejecemos. Solo del 28 % al 34 % de los adultos mayores de 65 años participan en alguna actividad física de tiempo libre».

«Nunca es demasiado tarde para volverse físicamente activo. Incluso las personas que antes eran sedentarias y comienzan a realizar ejercicio físico a los 85 años experimentan una esperanza de vida 3 años más larga, en comparación con las personas sedentarias«, según Gómez.

La investigadora ha sentenciado que desde su grupo proponen «el entrenamiento físico como un fármaco para los ancianos». El estudio pone de relieve que, en el anciano, la función muscular es incluso más importante que el mantenimiento de la masa muscular, de ahí su recomendación de combinar ejercicio multicomponente personalizado y la suplementación con proteínas y micronutrientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Investigadores valencianos dan las claves para envejecer mejor y vivir más tiempo