Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. Marrahí
Domingo, 21 de mayo 2023, 19:13
Un juzgado está investigando una posible desatención tras la muerte de una mujer de 36 años en el Hospital General de Castellón. «El asunto está judicializado». Esta ha sido la escueta confirmación de estos hechos por parte de la Conselleria de Sanidad, después de que el diario Mediterráneo se haya hecho eco de la reclamación presentada por la familia contra el centro sanitario. Citan el documento en la que lamentan una deficiente asistencia que hizo que la paciente falleciera después de ocho horas en Urgencia, siempre según la versión de los parientes.
Los hechos ocurrieron a mediados de octubre del año pasado, sin embargo es ahora cuando el caso ha terminado en relamación patrimonial y, según Sanidad, también en manos de los juzgados.
La versión que mantiene la familia de Sandra Galera, madre de dos hijas, es que la mujer comenzó a sentir dolor en el pecho. Su marido telefoneó al 112 para solicitar una ambulancia y en este punto ya señalan algunas carencias en la atención. En concreto, mencionan que no pudieron enviarla y que optaron por aconsejar un fármaco tranquilizante.
Al día siguiente, el dolor y sensación de asfixia se mantenían. Por ello los familiares de Sandra insistieron con el traslado sanitario. Según explican al rotativo castellonense, tampoco se atendió esta petición y recomendaron llamar al centro de salud. Los parientes de Sandra aseguran que nadie les cogió el teléfono a pesar de la insistencia.
Dado que los dolores de la paciente no cesaban y nadie parecía querer mandarles una ambulancia optaron ya por acudir al Hospital General de Castellón por sus propios medios. Aseguran que usaron una silla de escritorio para este traslado.
La familia mantiene que llegaron en torno a las diez y media de la mañana. Sandra, ahondan, mencionó que estaba muy dolorida y casi no podía respirar. Siempre según la reclamación citada, no piso un box hasta casi cuatro horas después.
Allí la conectaron a una máquina que pitaba y marcaba infarto, según la madre de la paciente, que la acompañaba. Como relatan los familiares, ni con esas le dieron importancia e incluso aludieron a un posible mal funcionamiento del aparato.
A partir de ahí la cambiaron de box pero ya empeoró. La mujer, aluden, reclamaba que le pusieran oxigeno. Al cabo de un tiempo, y aunque recibió una inyección, perdió la vida en Urgencias. Tras quedar el caso judicializado, la autopsia reveló que había fallecido por una complicación cardiaca a causa del coronavirus.
La familia de Sandra ha pedido que la muerte se investigue, pues a su entender la paciente no recibió la atención sanitaria adecuada y esto ha podido desembocar en el fatal desenlace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.