Borrar
El coronavirus sigue mutando en nuevas cepas que alertan a las autoridades sanitarias. AFP
Kraken: nueva variante del coronavirus | Así es Kraken, la nueva variante del coronavirus

Así es Kraken, la nueva variante del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de su rápida propagación

b. s.

Sábado, 7 de enero 2023, 00:49

Aunque el coronavirus haya dado cierto respiro a la sociedad, no ha desaparecido de nuestras vidas. De hecho, sigue mutando en nuevas cepas que preocupan a las autoridades sanitarias. La última en hacerlo es la XBB.1.5, conocida como 'Kraken'.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de esta variante es la más contagiosa de todas las detectadas hasta el momento y ha alertado de su rápida propagación.

Sus efectos son similares a los de otras versiones de la cepa ómicron, es decir, tos, dolor de garganta, congestión nasal y fatiga, entre otros. Lo que preocupa de 'Kraken' no es la mortalidad, sino su rápida propagación. «Nos preocupa su capacidad de crecimiento, en particular en Europa y Estados Unidos, donde ha reemplazado rápidamente a otras variantes circulantes», explica Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS.

Otro de los aspectos que alarma a los expertos es su resistencia las vacunas existentes en el mercado. Esto se explica debido a la presencia de 14 mutaciones de la proteína Spike. Esto permite al 'Kraken' resistir a los anticuerpos del organismo y, por tanto, hace que ni siquiera los recién vacunas estén libres de contagio.

'Kraken' fue detectada, por primera vez, en Nueva York y Connecticut en octubre y se fue extendiendo por el nororeste de Estados Unidos. Esta cepa es la causante de un aumento de las hospitalizaciones en el país. Además, ha sido detectada en más de 25 países, entre ellos España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es Kraken, la nueva variante del coronavirus