Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Fotolia

Limitados los familiares en las celebraciones de Navidad

Navarra, Galicia, País Vasco y Canarias acotan el número de asistentes a las reuniones durante las fiestas

Viernes, 17 de diciembre 2021, 15:19

Cuatro comunidades autónomas -Navarra, Galicia, País Vasco y Canarias- han propuesto acotar el número de asistentes a las reuniones familiares de Navidad ante el crecimiento explosivo de nuevos casos de coronavirus que se está registrando en los últimos días, y con la variante 'ómicron' llegando a ser mayoritaria ya en algunas regiones, como Madrid.

Publicidad

En este contexto, varias comunidades autónomas han decidido tomar medidas ante el aumento de la incidencia, y, mientras estas cuatro regiones han apostado por poner límite al número de asistentes a las celebraciones navideñas, otras están extendiendo el uso del pasaporte covid a otros sectores, y, algunas, como Cataluña, han cambiado el protocolo para contactos estrechos, que deberán guardar cuarentena aunque tengan la pauta vacunal completa.

Así están actuando diferentes comunidades autónomas ante el aumento de la incidencia acumulada en España. De hecho, a falta de una semana para Nochebuena, la incidencia del coronavirus continúa al alza y alcanza ya el riesgo alto, con 472,90 contagios por cada 100.000 habitantes, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Sanidad.

Situaciones concretas

Canarias decidió implantar el pasaporte covid, aunque de forma voluntaria. Así pues, el dueño del establecimiento puede o no pedir a sus clientes el certificado covid. Además, el presidente canario, Ángel Víctor Torres, prevé aumentar hasta diez personas el máximo de comensales en los días de Navidad.

La Xunta de Galicia ha publicado las nuevas normas con las que, de momento, pretende superar la Navidad, en palabras del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, quien sostuvo que si la situación no empeoraba la situación, se mantiene la prudencia y seguía el mismo ritmo de vacunación, no se impondrían medidas adicionales. Eso sí, se endurecen los eventos navideños, con la prohibición de cócteles, y se extiende el certificado covid (por el momento para mayores de 12 años) para más actividades.

Publicidad

Navarra exige el pasaporte covid para acceder a bares especiales y discotecas, restaurantes con un aforo de más de 60 comensales y para todo tipo de espectáculos culturales en interiores. También implantará este certificado en los centros sociosanitarios.

Por su parte, el lehendakari, Íñigo Urkullu, pide reducir y limitar las celebraciones familiares de Navidad con un número acotado y sin variar su composición. Además, la Justicia en el País Vasco ha autorizado la exigencia del pasaporte covid para acceder a hospitales, residencias, a toda la hostelería y restauración, salas de conciertos, festivales musicales y otros acontecimientos culturales y artísticos en espacios cerrados, polideportivos y gimnasios, pero rechaza que esta medida se aplique en instalaciones deportivas abiertas, como por ejemplo en los estadios de fútbol o frontones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad