![Mascarillas | Cuánto tiempo puedes usar las mascarillas quirúrgicas, higiénicas y FFP2](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/11/media/cortadas/mascarillas-valencia-kCOE-U130495068733iME-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mascarillas | Cuánto tiempo puedes usar las mascarillas quirúrgicas, higiénicas y FFP2](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/11/media/cortadas/mascarillas-valencia-kCOE-U130495068733iME-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Jueves, 11 de febrero 2021, 10:09
La mascarilla se ha convertido en un accesorio de protección indispensable para combatir el coronavirus, en un elemento imprescindible en nuestra rutina diaria como medida de protección. Sin embargo, ¿sabemos cuánto tiempo, como máximo, podemos usar cada tapabocas sin que pierda su eficacia?
Sin duda, esta es una de las preguntas más difíciles de responder por parte de la población, pero el Ministerio de Sanidad ha querido despejar las dudas; todo depende de si son reutilizables o no, así como de las condiciones de su lavado.
Las mascarillas higiénicas, desechables o reutilizables, son la opción recomendada por el Ministerio de Sanidad para la población general sana. No son un EPI ni un producto sanitario y puedes encontrarlas en cualquier establecimiento.
Cubren boca, nariz y barbilla y están provistas de un arnés que rodea la cabeza o se sujeta en las orejas. Suelen estar compuestas por una o varias capas de material textil y pueden ser reutilizables o de un solo uso.
¿Cuánto duran? Si son reutilizables, el fabricante indicará el número máximo de lavados. A partir de ahí, no se garantiza la eficacia de la mascarilla. Las no reutilizables deben ser eliminadas después de su uso recomendado. Por cuestiones de comodidad e higiene, se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de cuatro horas. En caso de que se humedezca o se deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
¿Cuánto tiempo puedo llevar la misma #mascarilla y cuándo hay que desecharla o lavarla? 🚯💧
Ministerio de Consumo (@consumogob) January 30, 2021
Más información 👉 https://t.co/vg7JZOTwpI pic.twitter.com/Ezh7iQZTus
Por su parte, las mascarillas quirúrgicas son las que acostumbramos a ver en ambientes clínicos. Su objetivo es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos.
Estas mascarillas están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Su misión es proteger a quienes están a tu alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar. Deben tener un mecanismo que permita ceñirla estrechamente sobre nariz, boca y barbilla a quien la lleva puesta. Se compran en cualquier establecimiento y deberán venderse empaquetadas, pero únicamente las farmacias pueden venderlas de forma individual sin envasar.
¿Cuánto duran? El Ministerio de Sanidad indica que, al igual que las higiénicas, deberás cambiarla cuando la notes húmeda, sucia o esté rota. Por cuestiones de comodidad e higiene, continua, se suele recomendar no usar la mascarilla durante más de cuatro horas. Además advierte: pueden tener fecha de caducidad.
Se consideran Equipos de Protección Individual (EPI) las mascarillas FFP1, FFP2, y FFP3. «Para la protección contra la Covid-19 se recomienda el uso de mascarillas EPI FFP2«, informan desde Sanidad.
Se recomiendan fundamentalmente para su empleo por profesionales para crear una barrera entre un riesgo potencial y el usuario. También pueden estar recomendadas para grupos vulnerables por indicación médica.
Coronavirus
E. RODRÍGUEZ / P. RICÓS
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Álex Serrano
Las mascarillas EPI tienen como finalidad filtrar el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en nuestro organismo. Se pueden comprar en farmacias, establecimientos especializados y grandes superficies.
¿Cuánto duran? El tiempo de uso recomendado es de ocho horas seguidas, aunque dependerá de las indicaciones del fabricante. En el caso de que se deteriore o se humedezca hay que sustituirla por otra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.