Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
FAV COFFE

Por qué muchos medicamentos no se pueden mezclar con café

La cafeína es conocida por sus propiedades estimulantes, capaces de contrarrestar la fatiga y mejorar el estado de alerta

Clara Alfonso

Valencia

Lunes, 20 de noviembre 2023, 01:12

El café, esa bebida aromática y vigorizante que ha conquistado paladares en todo el mundo, no es solo una rutina matutina para muchas personas, sino un elixir que proporciona un impulso necesario para afrontar el día. Con su característico aroma y sabor, el café se ha convertido en un compañero inseparable para quienes buscan esa chispa de energía, una pausa reconfortante o simplemente una excusa para socializar.

Publicidad

La cafeína, el componente activo del café, es conocida por sus propiedades estimulantes, capaces de contrarrestar la fatiga y mejorar el estado de alerta. no obstante, no todos los organismos reaccionan de la misma manera con la cafeína. Para algunas personas, esa taza matutina puede ser revitalizante, pero para otras, especialmente aquellas con ciertas condiciones médicas, puede desencadenar efectos no deseados. Asimismo, el café puede interactuar de manera significativa con diversos medicamentos, planteando preguntas sobre la seguridad y eficacia de ciertas combinaciones.

Los medicamentos que no se deben mezclar con café

En ocasiones, subestimamos la complejidad de cómo ciertas sustancias, como la cafeína presente en el café, interactúan con los medicamentos que ingerimos. Este fenómeno cobra especial relevancia al considerar diferentes tratamientos médicos. Por ejemplo, en aquellos que controlan la presión arterial: la cafeína, al elevar la frecuencia cardíaca, contradice los objetivos de muchos medicamentos destinados a mantener la presión arterial bajo control, arriesgando la eficacia de la terapia.

Aquellos medicamentos que buscan estabilizar el estado de ánimo, como antidepresivos, ansiolíticos y somníferos, también entran en esta danza. La cafeína, al mezclarse con estos fármacos, puede desvanecer parte de su impacto, generando una paradoja donde la búsqueda de calma choca con el impulso estimulante de la cafeína.

En el ámbito de la tiroides, la cafeína parece jugar un papel de antagonista. Investigaciones han revelado que la absorción de ciertos medicamentos para la tiroides se ve comprometida cuando se toman en compañía del café. Por su parte, los broncodilatadores, pueden provocar desencadenar dolores de cabeza o inquietud al mezclarse con la cafeína.

Publicidad

Incluso los medicamentos más comunes para tratar resfriados y alergias, aparentemente inofensivos, pueden volverse más potentes al mezclarse con cafeína. Algunas sustancias estimulantes presentes en estos medicamentos, intensificadas por el café, podrían exacerbar síntomas como la inquietud o el insomnio.

Es importante recordar que las interacciones pueden variar según la dosis, la frecuencia y la duración del consumo de cafeína, así como la dosis y el tipo de medicamento. Es por ello que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o farmacéutico antes de consumir café mientras se toma cualquier medicamento, ya que estas combinaciones pueden ser potencialmente peligrosas y perjudiciales para la salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad