Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 5 de septiembre 2020, 20:29
«Los pacientes que superaron el coronavirus entre los meses de marzo, abril y mayo están ahora sintiendo que se les cae el pelo de una forma más o menos destacada». Así se describe la última secuela descubierta del Covid-19. Hasta la fecha la lista de secuelas y síntomas del coronavirus no ha dejado de crecer, también es cierto que la investigación médica va dando periódicamente sus frutos, por lo que se van conociendo más aspectos de una enfermedad que desde el mes de marzo ha dado un vuelco completo a a normalidad que disfrutábamos.
La voz de alarma ha llegado en este caso por parte de Almudena Nuño, dermatóloga del Hospital Universitario de La Paz. La médico ha expuesto que actualmente están aumentando las visitas en consultas de dermatología por parte de pacientes que superaron el coronavirus hace varios meses y ahora ven que están sufriendo un periodo de alopecia llamativa.
Noticia Relacionada
La infección del Covid-19 provocó que la raíz del cabello se dañara y es por ello que con el paso del tiempo el pelo cae de forma abundante, alarmante. Lo cierto es que esta cuestión, apunta Nuño, «no es exclusiva del coronavirus, ya ocurre en otro tipo de infecciones o periodos de estrés». Lejos de pensar que la alopecia se convierte en una situación irreversible, Nuño puntualiza que en los casos revisados se trata de una situación puntual que cesa con el paso del tiempo que se establecería entre los 3 y 6 meses de tiempo. Técnicamente este proceso se conoce como efluvio telógeno.
Más noticias
REDACCIÓN / europa press
Jaume Lita
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.