Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 21 de septiembre 2020
El coronavirus nos ha cambiado la vida. En la antigua normalidad se podía hacer casi de todo, no había miedo a las aglomeraciones y salir a la calle y ver gente era motivo de felicidad. Hoy en día todo ha dado un vuelco gigantesco. Las autoridades buscan restringir al máximos los eventos sociales, tanto en ámbitos privados como en públicos, la 'regla de seis' cada vez se aplica en más territorios. Todas las esperanzas están puestas en las vacunas contra el coronavirus, como la gran salvación. Pero últimamente están comenzado a salir voces, de calado, que intentan despejar la imagen de que la llegada de la vacuna significará la vuelta a la antigua normalidad, o como decía la OMS: recuperar «la vida como la conocíamos antes del coronavirus». Los últimos en hablar, un grupo de médicos americanos.
Grave advertencia del ministro de Sanidad ante el avance del coronavirus en España
Desde diferentes centros médicos de Estados Unidos se ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y cautela. Umair Shah, director de departamento de salud en el condado de Harris, Texas, ha recordado que queda «mucho camino» para poder disponer de la vacuna. Cada vez son más los proyectos que avanzan de fase intentado que al inyectar la dosis se generen una serie de anticuerpos que confieran inmunidad al paciente. La gran pega es que toda este camino que de normal se hace en años ahora se pretende recorrer en meses, y cuantas menos semanas mejor.
Noticia Relacionada
Siguiendo la predicción de Shah, el doctor Anthony Franci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, ha aventurado que tener la vacuna «no va a ser como apagar un interruptor y encender otro. Va a ser gradual». Estas declaraciones recogidas por la CNN vienen a explicar el punto de vista de que al disponer de una vacuna apta, aprobada por la comunidad científica, no significa que todo vaya a cambiar de la noche al día. Incluso dentro de este grupo de investigadores se pone como ejemplo otras gripes mundiales de menor gravedad que pese a haber vacunación o tratamiento siguen activas en el planeta, aunque de forma más controlada en lo que respecta a casos mundiales.
Noticia Relacionada
Franci recuerda que en Estados Unidos el proceso de autorización de una nueva vacuna lleva «meses e incluso años« y que debe pasar por un comité de expertos. En este caso ya es conocido que el presidente Trump anunció que los trámites de recortarían de forma considerable y que en abril habrá vacuna contra el coronavirus «para todos los estadounidenses».
Los médicos americanos han proseguido con su explicación señalando que las primeras dosis, que serán aplicadas a los grupos de riesgos, no servirán para generar la conocida como 'inmunidad de rebaño'. «Esto llevará un tiempo», sentenciaban con una frase muy similar a la utilizada por la OMS respecto a la dispensación de vacunas por el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.