LP.ES
MADRID
Miércoles, 16 de diciembre 2020, 18:30
El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y en el que participan todas las comunidades autónomas, ha acordado que, en las zonas en las que sea necesario por su situación epidemiológica, se podrá restringir la movilidad de familiares y allegados y reducir a menos de diez personas las reuniones.
Publicidad
Puede seguir en directo la rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Así lo ha anunciado el ministro tras la reunión del CISNS, en la que, tal y como ha informado, se ha mostrado la «preocupación» tanto del Gobierno como de las comunidades autónomas por el aumento de los contagios que se están produciendo en los últimos días.
Y es que, este miércoles, las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 11.078 nuevos casos de COVID-19, 6.196 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, lo que eleva a los 1.773.290 la cifra total de infectados en España. Además, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 201, frente a 198 ayer, con un total de 94.598 positivos en las pasadas dos semanas.
Respecto a los fallecidos, en el informe publicado hoy se han añadido 195 nuevos, registrándose un total de 48.596 personas fallecidas desde el comienzo de la pandemia, 811 personas en la última semana. En este sentido, Illa ha asegurado que el plan de Navidad aprobado hace unas semanas se mantiene, si bien ahora se permite a las comunidades que sean «más estrictas» en las medidas si así lo consideran oportuno.
«En el CISNS hemos mostrado nuestra preocupación por la evolución de la pandemia, porque la tendencia descendente de las tasas de incidencia se ha visto ralentizada y en otras comunidades ha comenzado una tendencia ascendente, por lo que es necesario seguir practicando de una cultura de la prevención», ha dicho la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.
Publicidad
Al mismo tiempo, el ministro de Sanidad ha informado de que hay ocho comunidades autónomas donde el aumento de la incidencia de contagios es más elevado, por lo que es necesario tomar medidas con «prontitud y agilidad». «Hemos conseguido bajar la incidencia de una forma rápida y eficiente y no hay que desperdiciar todo el esfuerzo acumulado que hemos hecho, por lo que hay que tomar decisiones rápidamente y ágilmente y con la contundencia necesaria», ha recalcado Illa.
En la reunión también se ha hablado de la campaña de vacunación. Uno de los documentos que ha analizado el CISNS es el posicionamiento por unanimidad de la ponencia de vacunas, en la que se encuentra el Ministerio y todas las comunidades: en el mismo se concluye que las pruebas de autodiagnóstico no deben ser utilizadas para determinar la presencia de una infección ni en personas con síntomas ni en asintomáticos.
Publicidad
La ponencia señala además que estos test rápidos que ya se venden en farmacias tienen un rendimiento menor que las técnicas que se realizan en los laboratorios con sangre obtenida por venopunción; de ahí que hayan quedado excluidos de la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y Control de covid-19.
Más información del coronavirus
Melchor Sáiz-Pardo
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.