Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Una joven realizando ejercicio Fotolia
Esta es la mejor hora del día para entrenar y adelgazar según la ciencia

Esta es la mejor hora del día para entrenar y adelgazar según la ciencia

Un estudio llevado a cabo en Dinamarca y Suecia ha analizado qué momento del día beneficia al organismo

DM

Jueves, 4 de mayo 2023, 00:50

Para ponerse en forma queda claro que es fundamental mantener unos hábitos saludables a lo largo de los meses: cuidar la alimentación y entrenar de manera constante. Y es que adoptar una rutina de ejercicio lo más regular posible y mantenerla en el tiempo en muchas ocasiones se antoja una tarea complicada que no está hecha para todos.

Mantener esa regularidad puede converirse en una tortura para más de uno, pero para aquellos que sí tienen esa constancia necesaria, es normal que les surja una pregunta después de adquirir la rutina: cuál puede ser el momento idóneo para llevar a cabo la rutina de ejercicios. Dicho de otra manera, cuándo se puede sacar un mejor rendimiento a todo el entrenamiento.

En este sentido, hay que tener claro que cada uno tiene que ser capaz de escuchar a su propio cuerpo y saber que la mejor hora para hacer ejercicio es aquella que le convenga a uno mismo y que le funcione. No obstante, para concretar un poco más hay que acudir a la ciencia, preocupada de manera recurrente por encontrar respuesta a esa compleja cuestión.

Según un estudio del Karolinska Institutet (Suecia) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca) recientemente publicado en la revista PNAS, hacer ejercicio por la mañana podría ayudar a adelgazar de manera más rápida y mejorar el estado de ánimo, mientras que realizarlo a última hora de la mañana podría ser más eficaz, puesto que estimula el metabolismo y quema mayor cantidad de grasa.

Esto es lo que ha sucedido en un experimento llevado a cabo con ratones, a los que se les sometió a ejercicio en una fase activa temprana, lo que se correspondería con el ejercicio matutino en seres humanos, lo que provocó un aumento de su metabolismo mayor que en aquellos roedores que hicieron ejercicio por la tarde durante las horas de descanso.

Para poder averiguar cómo afecta el momento del día en el que se realiza el ejercicio, los investigadores estudiaron el tejido adiposo de los ratones en dos momentos del ciclo diario: en una fase activa temprana y una fase de descanso temprana (correspondientes a una sesión al final de la mañana y otra al final de la tarde, respectivamente, en humanos).

Con todo ello, la investigación concluyó que la actividad física en una fase temprana aumenta la expresión de los genes implicados en la descomposición del tejido adiposo; también la termogénesis (producción de calor) y las mitocondrias del tejido adiposo, lo que indica una tasa metabólica más alta (quema de grasas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Esta es la mejor hora del día para entrenar y adelgazar según la ciencia