

Secciones
Servicios
Destacamos
EXTRA
Domingo, 20 de octubre 2019, 00:55
Nuestra espalda es una de las partes del cuerpo humano que más estresamos a lo largo del día y que forzamos con posturas y acciones que con el tiempo puede acarrear dolores lumbares. Cuando tenemos dolor de espalda sentimos miedo y puede llegar a «paralizarnos» o no dejarnos realizar actividades sencillas. La mayoría de estos dolores se deben a contracturas musculares y suelen desaparecer en menos de seis semanas. Pero si el dolor perdura a pesar de recibir tratamiento con medicamentos y estiramientos, es recomendable acudir al especialista de columna que es el encargado de averiguar si existe una causa específica. En general, el 80% de las personas con dolor cervical o lumbar no tiene una causa grave o lesión severa en la columna, pero hay casos que es necesario una intervención quirúrgica.
La Unidad de Raquis del Hospital de Manises, liderada por el doctor Gerd Bordon, trata patologías de la columna vertebral que pueden localizarse en la región cervical, dorsal o torácica tanto degenerativas como traumáticas en las que se incluyen hernias discales, fracturas vertebrales, deformidades como escoliosis o cifosis. Los especialistas de Manises utilizan las técnicas más avanzadas y eficientes adaptadas a cada caso como la cirugía mínimamente invasiva o la microcirugía. Un sistema que permite tratar a todo tipo de pacientes, desde personas con sobrepeso o con edades avanzadas.
Sara Burguet, cirujana de la Unidad explica que «la cirugía clásica de columna separa el músculo para llegar a ésta, y luego se usan corsés para volver a juntar los músculos lo que provocaba muchos dolores a los pacientes. Con las técnicas que utilizamos en Manises, no abrimos el músculo, si no que separamos las diversas láminas que lo componen para llegar a la columna. Luego volvemos a juntarlos sin necesidad de usar corsés».
Este tipo de intervenciones permiten una rápida recuperación del paciente y una estancia hospitalaria también reducida. También pueden tratarse todas las patologías de columna con gran eficacia, sin necesidad de que el paciente permanezca ingresado tras la operación. El principal beneficio de esta cirugía mínimamente invasiva es que el daño sobre los tejidos sanos es minimizado y permite una recuperación más rápida y con menos dolor. Además, reduce las tasas de posibles complicaciones y permite afrontar casos en los que la cirugía mayor no es posible.
La Unidad de Raquis del Hospital de Manises ha realizado en 10 años más de 2.500 cirugías, utilizando las técnicas más novedosas, lo que la ha convertido en un centro de referencia nacional e internacional donde se enseñan las últimas técnicas quirúrgicas a cirujanos visitantes
El Departamento de Salud de Manises ha impulsado una iniciativa para enseñar, prevenir y explicar el autocuidado con ejercicios prácticos para pacientes con antecedentes en dolor de espalda. Y es que, a pesar de ser una dolencia frecuente y a veces incapacitante, son muchos los pacientes que acuden a consulta con gran desconocimiento sobre su molestia y sin conocer técnicas para cuidar su columna.
El objetivo de esta Escuela es ofrecer al paciente información para inducirle un cambio de actitud ante la percepción del dolor, dirigiéndolo hacia la adopción de posturas activas y haciéndole corresponsable en la prevención y tratamiento del dolor de espalda. En esta iniciativa se dan nociones sencillas de anatomía, biomecánica de la columna y mecanismos productores del dolor, pautas para el control del dolor y otras medidas terapéuticas, o información sobre corrección de posturas, técnicas de manejo de cargas y ejercicios de fortalecimiento muscular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.