![El mensaje del ministro Garzón sobre las mascarillas FFP2](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/08/media/cortadas/GF4XJLX1-kKWB-U130464581698kVG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El mensaje del ministro Garzón sobre las mascarillas FFP2](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/08/media/cortadas/GF4XJLX1-kKWB-U130464581698kVG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Sevilla
Lunes, 8 de febrero 2021, 13:24
El ministro de Consumo, Alberto Garzón (IU), ha asegurado que de momento «no parece que haya una fuente científica suficientemente rigurosa que acredite« que las mascarillas FFP2 protegen mejor contra el coronavirus, por lo que ha llamado al uso de todos los instrumentos de prevención. Garzón ha apostillado: »Seguimos descubriendo a través de la ciencia cómo funciona el virus« de la Covid-19, y »por eso están cambiando de vez en cuando las indicaciones científicas sobre cómo combatirlo«.
Noticia Relacionada
En esa línea, ha agregado que, «si en algún momento consideraran los científicos que lo más adecuado es cambiar la recomendación de las mascarillas higiénicas a otra sobre otro tipo de mascarillas, lo haríamos« desde el Gobierno de España, según ha querido dejar claro el ministro antes de afirmar que »no parece que haya de momento una fuente suficientemente rigurosa que acredite que estamos mejor protegidos de esa manera«, con ese otro tipo de mascarillas no higiénicas.
El ministro ha comentado que su departamento ha estado «desde el primer momento» de la pandemia «preocupado» por adoptar medidas ante la «dificultad» de algunas familias para acceder a «un bien de primera necesidad» como el de las mascarillas, y así se han adoptado distintas iniciativas, como la rebaja del IVA, que han «conseguido que las mascarillas higiénicas fueran accesibles» para la mayoría de la población.
Así las cosas, Garzón ha concluido, durante una entrevista en Canal Sur que, «hasta que no tengamos una información más veraz, lo que hay que hacer es seguir haciendo llamamientos a un uso responsable de esos instrumentos de prevención, y a la responsabilidad cívica que estamos reclamando todas las administraciones públicas«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.