![Coronavirus Valencia | La mitad de los positivos por Covid desde junio son asintomáticos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/09/media/cortadas/coronaefe-REyB9RGRhMb7LVGrNWhBL7L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Coronavirus Valencia | La mitad de los positivos por Covid desde junio son asintomáticos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/09/media/cortadas/coronaefe-REyB9RGRhMb7LVGrNWhBL7L-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Invisible, constante, al alza y con frecuencia silenciosa. Así está siendo la propagación del coronavirus en la Comunitat desde junio. De los 3.274 casos positivos detectados en la región a causa de la pandemia en los últimos tres meses 1.792 presentaban síntomas. Pero en 1.482 personas sometidas a la prueba la infección aparecía sin mostrar las ya consabidas toses, fiebre o dificultad respiratoria.
Los asintomáticos son un 45% de los casos confirmados en este periodo en la región y la cifra abre la puerta a la gran incógnita: ¿Cuántas personas estarán siendo puente de transmisión del virus sin saber siquiera que el peor enemigo de la humanidad ahora mismo ha pasado por su cuerpo?
Noticia Relacionada
Son datos del último informe de evolución del Covid-19 publicado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica el pasado jueves. Analiza las cifras sobre los casos diagnosticados en España desde el pasado 10 de mayo, los tres meses que han marcado el tránsito entre la esperanza tras el confinamiento al pesimismo de los rebrotes y la creciente presión asistencial.
En cuanto al nivel de gravedad, de esos 3.274 positivos en la Comunitat en el último trimestre, en 236 de los casos ha sido necesaria la hospitalización (un 7%). Una veintena de personas han acabado en la UCI (un 0,5% del total de diagnosticados). Y en 11 casos la persona infectada ha perdido la vida (un 0,3%). Si nos comparamos con el resto de España, la Comunitat está ligeramente por encima en porcentaje de hospitalizados (un 5,4% en España) y en casos en la UCI (un 0,3% a nivel nacional). El porcentaje de muertes se sitúa prácticamente al mismo nivel.
Otro de los datos llamativos del estudio se refiere al ámbito de exposición al virus a partir de los casos detectados. En aproximadamente un 35% de los contagios de los últimos tres meses en la Comunitat las autoridades no han sido capaces de situar un entorno concreto de la transmisión. El ámbito es «desconocido». La otra gran porción de positivos, en un 30% de los casos, se sitúan en domicilio, es decir, los contactos familiares de todo tipo. Otro 10% de los contagios lo sitúan los expertos en el entorno de trabajo y un 5% en espacios sanitarios. No se hace una mención concreta al mundo del ocio nocturno, pero sí hay un apartado llamado «otros» donde ubican aproximadamente un 20% de los casos. Una porción ínfima corresponde a espacio escolar.
Noticia Relacionada
Entre las principales conclusiones para el periodo a nivel nacional el informe de la RENAVE apunta que un 5,4 % de los casos en España han acabado con hospitalización, un 0,4% han sido admitidos en UCI y un 0,4% de las personas infectadas han fallecido. La mayor proporción de contagios por coronavirus durante el trimestre se ha producido en el grupo de entre 15 y 59 años (casi un 69% del total).
La incidencia acumulada a 14 días de casos de Covid-19 tiende a crecer desde la primera semana de julio. El aumento es más notable en Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco. «El incremento se observa en todos los grupos de edad. Es relativamente mayor, entre las semanas 30 y 29, en los menores de 15 años, y en las dos últimas semanas, en los mayores de 69 años y en los menores de 15 años», alerta el estudio.
El 15 de junio aparece como punto de inflexión. Desde esa fecha «se aprecia un aumento en el número de casos». En las hospitalizaciones, «a partir de primeros de julio», y en los ingresos en UCI y defunciones «a partir de la última semana de julio».
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.