LP.ES y europa press
MADRID
Viernes, 12 de febrero 2021, 20:33
Un nuevo análisis computacional sugiere que las personas menores de 20 años son aproximadamente la mitad de susceptibles a la infección por COVID-19 que los adultos y es menos probable que infecten a otras personas, según una investigación de la Universidad de Haifa, en Israel, publicada en la revista de acceso abierto 'PLOS Computational Biology'.
Publicidad
Estudios anteriores han encontrado diferencias en los síntomas y el curso clínico de COVID-19 en niños en comparación con adultos. También han informado de que se diagnostica una menor proporción de niños en comparación con los grupos de mayor edad. Sin embargo, solo unos pocos estudios han comparado los patrones de transmisión entre grupos de edad y sus conclusiones no son definitivas.
Noticia Relacionada
Para comprender mejor la susceptibilidad y la infecciosidad de los niños, el investigador Itai Dattner y su equipo ajustaron modelos matemáticos y estadísticos de transmisión dentro de los hogares a un conjunto de datos de resultados de pruebas de COVID-19 de la densa ciudad de Bnei Brak, en Israel.
El conjunto de datos cubrió 637 hogares cuyos miembros se sometieron a pruebas de PCR para detectar una infección activa en la primavera de 2020. Algunas personas también recibieron pruebas serológicas para detectar anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Al ajustar los parámetros del modelo para que se ajusten a los datos, los investigadores encontraron que las personas menores de 20 años son un 43 por ciento más susceptibles que las personas mayores de 20.
Publicidad
Noticia Relacionada
Con una infectividad estimada en el 63 por ciento de la de los adultos, los niños también tienen menos probabilidades de transmitir COVID-19 a otras personas. Los investigadores también encontraron que los niños tienen más probabilidades que los adultos de recibir un resultado de PCR negativo a pesar de estar realmente infectados.
Estos hallazgos podrían explicar los informes mundiales de que se diagnostica una menor proporción de niños en comparación con los adultos. Podrían ayudar a informar el modelado matemático de la dinámica de COVID-19, la política de salud pública y las medidas de control. La investigación computacional futura podría explorar la dinámica de transmisión en otros entornos, como hogares de ancianos y escuelas.
Publicidad
«Cuando comenzamos esta investigación, comprender el papel de los niños en la transmisión era una prioridad absoluta, en relación con la cuestión de la reapertura de las escuelas --señala Dattner--. Fue emocionante trabajar en un gran equipo multidisciplinario, que fue reunido por el Ministerio de Salud israelí para abordar este tema rápidamente».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.