Borrar
efe
La Comunitat vive su día más trágico con 106 fallecidos

La Comunitat vive su día más trágico con 106 fallecidos

Mantiene las peores cifras en incidencia acumulada y ocupación hospitalaria, mientras que es la segunda con mayor presión en las UCI

manuel garcía

VALENCIA

Martes, 2 de febrero 2021, 19:03

La barrera del centenar de fallecidos, que había estado cerca de romperse en varias ocasiones, desgraciadamente se superó ayer. 106 muertos marcan ya la peor jornada de la pandemia en la Comunitat Valenciana . En dos ocasiones se habían alcanzado los 98 muertos en un solo día. Con los 106 fallecidos de ayer (33 en residencias) ya son 4.963 los decesos ocurridos desde el inicio de la enfermedad y se roza la barrera de los 5.000.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, con voz entrecortada, anunció estas cifras en una comparecencia de prensa en la que también destacó que hay 8.095 nuevos casos positivos en la Comunitat. De ellos 3.969 se han producido en la provincia de Valencia, 3.495 en la de Alicante y 631 en la de Castellón.

De este modo, la Comunitat sigue siendo, pese a las ligeras mejoras, la que presenta un mayor incidencia acumulada de toda España con 1.382'44, mientras que la media nacional se sitúa en 846'84.

La parte menos negativa de la jornada fue el ligero descenso de los ingresados en los hospitales, que, pese a todo, siguen soportando una alta presión. Así, actualmente hay 4.422 ingresados, lo que supone 235 menos que los anunciados en la última actualización, cuando había 4.657.

Por lo que respecta a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos, el descenso paulatino sigue produciéndose y actualmente hay 641 personas en esta situación, 13 menos que en el día de ayer, cuando existía 654. De los ingresados en las unidades de vigilancia intensiva, 59 están en la provincia de Castellón, 242 en la de Alicante y 340 en la de Valencia.

Malos porcentajes

Pese a este descenso en la ocupación en los hospitales, la Comunitat Valenciana continúa siendo la que mayor porcentaje de ocupación general de camas tiene en toda España, con casi un 40%. En concreto la ocupación en los centros sanitarios valencianos se sitúa en el 39'75%, más de siete puntos por encima de la segunda autonomía en este sentido (Castilla La Mancha, con el 32'97%) y cerca de doblar la media nacional, que está fijada en el 24'18%.

Las cifras generales con respecto a las Unidades de Cuidados Intensivos tampoco dejan en buen lugar a la Comunitat, ya que es la segunda autonomía con peores índices, sólo por detrás de La Rioja, donde están ocupadas el 72'41% de camas UCI por Covid. En el caso de la Comunitat hay un 61'73% de ocupación, muy por encima también de la media nacional que está fijada en 44'58%.

Las cifras a nivel nacional de la jornada también fueron de triste récord, como en la Comunitat. En Sanidad ya lo avisaban desde hace días. España batió ayer martes el récord de mortalidad de esta tercera ola al registrar 724 fallecidos en tan solo 24 horas. Se trata de una cifra desconocida desde que en la primavera del pasado año, durante la primera andanada, el virus llegara a llevarse la vida de casi un millar de personas diarias, como ocurrió el 2 de abril de 2020, máximo histórico de mortalidad de toda la pandemia con 950 óbitos. Desde entonces y hasta ayer, jamás se había superado los 600 decesos diarios, ni siquiera durante el pico de la segunda ola, cuando el martes 24 de noviembre las tablas de Sanidad sumaron 537 víctimas mortales en una jornada.

El país vivió ayer el enésimo 'martes negro' de esta pandemia, a las puertas de los 60.000 fallecidos oficiales por Covid. Las estadísticas de Sanidad elevaron el balance exactamente a 59.805 víctimas mortales, aunque otros muchos estudios apuntan a que los decesos provocados por el virus rondan los 100.000. El país registró en las últimas 24 horas 29.064 nuevos casos de Covid, la cifra interdiaria de infecciones más baja desde el 12 de enero cuando se contabilizaron 25.438 infectados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Comunitat vive su día más trágico con 106 fallecidos