REDACCIÓN
Lunes, 17 de mayo 2021
La EMA y las agencias nacionales de medicamentos han establecido un plan especial de farmacovigilancia, que permite descubrir y alertar, por ejemplo, de las reacciones adversas nuevas que se detectan en las vacunas contra la covid. Es muy importante avisar a las autoridades sanitarias de los acontecimientos adversos que se produzcan tras la administración de la vacuna, pero muy especialmente si no aparecen en el prospecto de la vacuna, si son graves, si a pesar de recibir la vacuna enferma de COVID-19 o si están relacionados con errores en la preparación o la administración de la vacuna.
Publicidad
Las últimas nuevas reacciones adversas que han sido incorporadas a la ficha técnica y al prospecto de las distintas vacunas son, a mediados de mayo, las siguientes, según desglosa la OCU:
- Esta vacuna puede producir de forma poca frecuente erupción cutánea y picor.
- Raramente, urticaria e inflamación de la piel (angioedema). Y también inflamación localizada en la cara en personas que previamente han recibido inyecciones de relleno (por ejemplo inyecciones de ácido hialurónico).
Noticia Relacionada
- Muy raramente puede producir trombosis en senos venosos cerebrales y venas esplácnicas (venas en la zona del abdomen) acompañada de trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas). Hasta ahora la mayoría de estos casos se han dado en menores de 60 años y en un periodo de 14 días tras recibir la vacuna. Segun informa la AEMPS, en España hasta el 25 de abril, se habían dado 11 casos de los cuales 3 fallecieron.
- Otra nueva reacción adversa que se ha visto que esta vacuna puede producir es trombocitopenia de forma aislada, es decir, sin ir acompañada de formación de trombos.
- Esta vacuna también puede producir muy raramente trombosis en senos venosos cerebrales y venas esplácnicas acompañada de trombocitopenia. Hasta ahora la mayoría de los casos han ocurrido en mujeres menores de 60 años y en un periodo de 21 días tras recibir la vacuna.
Publicidad
Noticia Relacionada
Hay otros eventos que se han notificado, pero de los que aún se desconoce si guardan relación con las vacunas y que siguen siendo estudiados por la EMA:
- Casos de trombosis acompañados de trombocitopenia relacionados con Comirnaty y con la vacuna de Moderna
- Casos de síndrome de fuga capilar y casos de síndrome de Guillain-Barré relacionados con Vaxzevria.
Publicidad
- Casos de miocarditis y pericarditis relacionados con Comirnaty y con la vacuna de Moderna.
Noticia Relacionada
Desde que se empezaron a administrar las primeras dosis en diciembre de 2020 y hasta abril de 2021, se han registrado un total de 17.297 notificaciones de acontecimientos adversos, es decir, 121 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas. Los acontecimientos adversos notificados más frecuentes siguen siendo:
- Trastornos generales: fiebre y dolor en la zona de la inyección.
- Trastronos del sistema nervioso central: cefaleas y mareos.
- Trastornos del sistema musculo-esquelético: dolores musculares y de las articulaciones.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.