J.Z
Lunes, 24 de enero 2022
Los casos de coronavirus originados por la variante ómicron han provocado una sexta ola de contagios por todo el mundo. Esta cepa, más contagiosa que ninguna pero menos virulenta, tiene ahora nuevas subvariantes que están generando preocupación en los expertos: BA.1, BA.2 Y BA.3. En concreto, la segunda de ellas (BA.2) ya está presente en 35 países, entre ellos europeos como Dinamarca y Reino Unido.
Publicidad
A la BA.2 se le ha denominado «ómicron sigilosa», ya que es capaz de escabullirse a los métodos de detección tradicionales, al no tener la mutación característica en el gen S que permite que la variante ómicron BA.1 se identifique a través de un test PCR. Los expertos señalan que su origen podría proceder de la India y en Dinamarca ya representa el 35% de los nuevos contagios.
Un estudio desvela cómo conseguir la superinmunidad frente al Covid
Más noticias
Por el momento, no hay evidencias de que sea más grave que la principal (BA.1), aunque los países que la han detectado coinciden en que es pronto para saberlo. No obstante en Dinamarca, donde los casos suponen la mitad de los de la variante ómicron no muestran un mayor riesgo de hospitalización, por lo que las vacunas podrían seguir siendo efectivas contra ella, según informa el portal SkyNews.
Por el momento, se han detectado 2.000 casos en todo el mundo. En Reino Unido la Agencia de Seguridad Sanitaria informó que vigilan de cerca su evolución. Otros países donde se ha detectado esta mutación son Suecia, Singapur, Australia, Canadá o Israel.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.