El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años

¿Qué va a pasar ahora con las personas que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca?

La ministra Darias adelanta dos posibles opciones entre las que no se encuentra completar la pauta iniciada

j. lita

Miércoles, 7 de abril 2021

Duro revés al proceso de vacunación en España tras el acuerdo nacional para determinar que las dosis de AstraZeneca sólo se administren en personas mayores de 60 años. El informe de la EMA con la «posible vinculación» de la vacuna de AstraZeneca con los trombos detectados en menos de 300 casos (18 fallecidos entre ellos) ha sido determinante para que las autonomías y el Gobierno acuerden restringir aún más una solución ante el Covid-19 que ya no se estaba inyectando en personas mayores de 65 años. Por lo tanto, a partir de este jueves sólo se administrará al grupo de edad comprendido entre los 60 y los 65 años. Pero, ¿qué ocurre con todas las personas que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca? La ministra Carolina Darias ha confirmado que la decisión final «está por determinar», pero ha establecido dos posibles soluciones entre las que no se encontraba concluir la pauta con la vacuna británica.

Publicidad

Hasta la fecha AstraZeneca había sido la vacuna administrada a los «profesionales esenciales». La pauta iniciada durante las últimas semanas se completaría tres meses después con la segunda dosis según especificaba el prospecto de la vacuna. La decisión acordada a nivel nacional trastoca por completo el proceso de vacunación en España, ya que centenares de miles de personas están esperando la segunda dosis de AstraZeneca.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido en rueda de prensa pasadas las 23 horas de este miércoles para dar a conocer los detalles esenciales de una tarde de reuniones tanto con los ministros de Sanidad de los países de la Unión Europea como con los consejeros autonómicos de la misma materia. Darias ha confirmado que la decisión final con respecto a qué se hará con las personas ya vacunadas no está tomada, «Está por determinar», ha señalado la ministra. La titular de Sanidad ha explicado que el tema de cómo proceder con las personas que ya han iniciado la pauta con AstraZeneca ha sido uno de los temas que se ha tratado a primera hora de la tarde en una reunión a nivel europeo. «Estamos pendientes de dos estudios», ha adelantado Darias.

Según la respuesta de la ministra no se contemplaría completar la pauta con AstraZeneca, ya que Darias ha adelantado que existe la posibilidad de que «se administre una segunda dosis con otra vacuna». Esta opción implicaría 'mezclar' dos vacunas diferentes. Pero la ministra también ha señalado un apunte del prospecto de la propia vacuna británica en la que se recoge que con la primera dosis ya cuenta «con un 70 % de efectividad», hecho que convertiría en monodosis de forma excepcional a la vacuna de AstraZeneca.

La ministra ha confirmado que la decisión final será «de ámbito europeo», aunque no ha precisado cuándo se tratará este tema. En España AstraZeneca se estaba administrando con un tiempo de entre 10 y 12 semanas entre la primera y la segunda dosis. Si no hay más cambios con respecto a la vacunación de AstraZeneca sólo se completará, en España, la pauta indicada en aquellas personas de entre 60 y 65 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad