Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una mujer se rasca un brazo por una picadura. Fotolia - AdobeStock

El truco para evitar la picadura de los mosquitos cuando estás en casa

Sanidad ofrece consejos para minimizar el riesgo

redacción

VALENCIA

Martes, 7 de junio 2022, 00:34

Llega el verano y el calor y con ellos, los mosquitos y sus molestas picaduras. El Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía con las medidas que se deben tomar para prevenir los temidos picotazos. Se esta forma, se pueden prevenir otras enfermedades que se transmiten por estos mosquitos como el Dengue o Chikungunya.

Publicidad

El mosquito pica principalmente durante el día y preferentemente fuera de las viviendas, por eso, para evitar las picaduras de mosquito, Sanidad sugiere una serie de prácticas, alguna de ellas también para evitar que te puedan picardentro de casa. Por ejemplo, es conveniente utilizar el aire acondicionado siempre que sea posible porque hace más difícil que haya mosquitos.

En casa también aconseja no abrir las ventanas si no hay mosquiteras en buen estado y utilizar insecticidas como medida adicional deprotección.

Además, Sanidad aconseja intentar cubrir la mayor parte del cuerpo utilizando pantalones largos y camisas de manga larga (mejor de colores claros), calcetines y calzado cerrado.

Igualmente, reclama utilizar repelentes de mosquitos con DEET (Dietiltoluamida), Icaridina, IR3535 o Citriodiol sobre la piel que queda expuesta. Para ello aconseja seguir las indicaciones del etiquetado y/o prospecto del producto antes de su aplicación. En España, los productos repelentes a utilizar tienen que estar autorizados por el Ministerio de Sanidad (en la etiqueta deberá figurar el número de autorización).

En menores de dos meses, emplear siempre barreras físicas como mosquiteras para cubrir las cunas y los carritos de los bebés, y evitar el uso de repelentes. En mayores de dos meses, priorizar también las barreras físicas y en caso de usar repelentes, se aconseja especialmente consultar las recomendaciones del fabricante.

Publicidad

El mosquito tigre

El temido mosquito tigre es una especie originario de las grandes masas selváticas tropicales del sureste asiático que desde el año 2004 ha sido detectado en la Comunitat Valenciana y que aprovecha puntos de agua estancada para su reproducción.

Es un potencial transmisor (vector) de más de 22 enfermedades infecciosas, algunas víricas como el dengue o el chikungunya y produce múltiples picaduras que pueden ser muy molestas por el escozor que producen.

Publicidad

Cuándo y dónde pica el mosquito tigre

El mosquito es más bien pequeño, alrededor de 5 mm (entre 2 y 10 mm), negro y con rayas blancas en cabeza, cuerpo y patas. Su periodo de mayor actividad es entre mayo y noviembre y puede picar atacar a cualquier hora del día, aunque tiene una clara preferencia y actividad cuando sale y se pone el sol.

El mosquito tigre se mueve preferentemente cerca del suelo, por lo que las piernas suelen ser las más frecuentemente afectadas por las picaduras.

Cómo es la picadura del mosquito tigre

En general, el momento de la picadura suele pasar desapercibido, informa el Colegio de Farmacéuticos de Valencia, pero es la reacción posterior la que suele producir molestias: relieve de la piel (pápula), enrojecimiento, picor y desazón que pueden durar varios días. Este proceso es la reacción del cuerpo a la saliva inyectada por el propio mosquito.

Publicidad

Por qué pica a unas personas y a otras no

Los mosquitos se guían básicamente por los olores. Algunos compuestos emitidos por la piel pueden resultar más atractivos que otros, y ellos pueden variar entre las personas. En realidad todas las personas pueden ser susceptibles de picaduras, pero algunas no se dan cuenta porque no desarrollan ningún tipo de reacción.

Cómo curar la picadura del mosquito tigre

Como ante cualquier otra picadura, lo primero que debe hacer es lavar con agua y jabón y desinfectar bien la zona de la picadura y, si persisten las molestias, consulte a su médico sobre el tratamiento sintomático que debe utilizar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad