![El plan nutricional de la AESAN para las personas mayores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/24/residenciaok.jpg)
![El plan nutricional de la AESAN para las personas mayores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/24/residenciaok.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ingresar a un ser querido en un centro residencial no es tarea fácil para nadie, pero hay veces que por diferentes motivos y por su bienestar, tenemos qué hacerlo. Uno de los aspectos que más preocupa a los familiares de los residentes es que lleven una buena alimentación.
Por ello, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha preparado un documento con la finalidad de orientar en la elaboración de las dietas y menús en los centros residenciales, de forma que satisfagan las necesidades nutricionales de las personas usuarias de este tipo de servicios y se fomente una alimentación saludable y sostenible con el medio ambiente, tomando como base las recomendaciones del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
De este modo, recomiendan a los centros residenciales establecer una dieta variada y equilibrada y ofrecer alimentos saludables y medioambientales sostenibles, que aporten los nutrientes necesarios, según la determinada situación fisiopatológica de cada persona. Aconsejan también que se realicen las cinco comidas al día y ofrecer diferentes menús que se adapten a las estaciones del año y cuenten con un primer plato, segundo plato y postre.
Dentro de estas dietas se tendrá que tener en cuenta la recomendación diaria y semanal del consumo de determinados nutrientes. Entre los grupos de alimentos que la AESAN recomienda incluir diariamente en los menús se encuentran las hortalizas, frutas, cereales, lácteos, aceite de oliva y agua.
Noticia Relacionada
En referencia a ésta última es necesario también asegurar una ingesta adecuada de líquidos en las personas mayores, incorporando a la dieta sopas y alimentos ricos en agua, en especial durante el verano, y bebidas tales como infusiones, en las meriendas y después de la cena.
También es importante tener en cuenta que en la ingesta alimentaria influyen algunos factores externos como el entorno físico, la temperatura y una luz adecuada por lo que resultará imprescidible cuidar estos aspectos y hacer más agradable los momentos de ingesta.
Para que todas estas recomendaciones sean óptimas la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición aconseja llevar a cabo una adecuada monitorización y seguimiento del estado nutricional, por profesionales con formación acreditada en nutrición y dietética, con el fin de prevenir, detectar o corregir algunas deficiencias o excesos de nutrientes que presenten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.