Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Jueves, 6 de octubre 2022, 12:44
Dormir es algo esencial. Es una actividad inherente al ser humano. El sueño es fundamental para mantener un correcto estado de salud no sólo física, sino también mental. Permite al cuerpo descansar y recargar energía para afrontar el día a día.
Es de sobra conocido que domir poco tienes sus consecuencias. En ocasiones es inevitable por la falta de tiempo, alguna fiesta que se alarga de más, el trabajo acumulado en casa o en la oficina y otros factores como el estrés o el insomnio.
Además de ser algo beneficioso para el cuerpo, dormir para muchas personas es un placer. Tras un largo día de trabajo, no hay mayor recompensa que meterse en la cama. No obstante, tampoco es bueno pasarse horas y horas pegado a la almohada.
Noticia Relacionada
Según la Sociedad Española del Sueño, lo ideal es mantenerse dentro de los límites recomendados. En la edad adulta, la recomendación es dormir entre siete y nueve horas dias. Superar estas horas como costumbre puede tener efectos negativos. Si es algo ocasional como, por ejemplo, para recuperarse tras el cansancio por un viaje o una celebración no existe ningún problema.
Así, los dormilones tienen más riesgo de sufrir problemas para la salud que los duermen las horas apropiadas, sobre todo, a nivel cognitivo y físico. Tras un largo sueño, muchas veces, nos despertamos desorientados y sentimos debilidad. Es lo que se conoce como resaca del sueño.
Además, dormir mucho afecta a la concentración y está relacionado con una pérdida de atención y memoria. Además, el exceso de sueño a largo plazo puede provocar depresión, falta de apetito y aumentar la irritabilidad.
Todos hemos necesitado, en más de una ocasión, un sueño reparador. No obstante, si esto se convierte en una costumbre debemos estar alerta, porque esta necesidad de dormir mucho puede venir provocada por otra enfermedad. Lo más recomendable, en estos casos, es visitar al médico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.