MARTA PALACIOS
Martes, 31 de enero 2023, 01:03
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha vuelto a hablar claro en su cometido de aportar información y atención a los consumidores, así como de defender sus intereses. Y lo ha hecho a través de otro de sus informes comparativos, en los que acostumbra a analizar determinados productos que hay en el mercado y después pasa a ordenarlos en función de la puntuación obtenida por su calidad y precio.
Publicidad
En esta ocasión, la asociación ha puesto el ojo en uno de los postres más populares de nuestro país y que está presente en la mesa de muchos hogares españoles. Sin embargo, a raíz del análisis realizado ha aconsejado a los consumudores evitar su consumo o hacerlo de forma «ocasional».
El objeto de análisis de este último informe de la OCU han sido las natillas. Según explican en su página web, se han analizado un total de 33 natillas de supermercados, concretamente de las más vendidas como son las de sabor vainilla, vainilla con galleta y chocolate. Y al finalizar su análisis, han comprobado que «resultados no son tan buenos como nos gustaría: en general, se pasan de azúcar y aditivos».
La OCU ha confirmado que este postre lácteo de toda la vida deja mucho que desear en su versión industrial. Tanto en «los polvos que vienen en una cajita» como a nivel industrial en estos postres el azúcar es el principal protagonista.
«Pese a que lo que pueda pensarse, las natillas no son productos excesivamente calóricos, entre otras cosas, porque su contenido graso no supera al que tiene una leche entera (alrededor del 3,5%). Pero su principal problema es el contenido de azúcar, con valores que en algunos productos superan los 22 gramos por envase, el equivalente a tres sobres de azúcar. Esta es una cantidad demasiado elevada, con la que prácticamente se llega al límite ideal de ingesta de azúcar que considera la OMS para un niño de 7 a 12 años, establecido en 25 gramos al día. Las natillas con galleta son las que presentan un contenido más elevado», advierten.
Publicidad
Noticia Relacionada
En cuanto a las natillas con chocolate, la OCU informa que «el contenido de cacao y de chocolate no supera el 2,5% en la mayoría de los casos, una cantidad muy baja del ingrediente que da nombre al producto, y por la que se hace necesario añadir más aditivos y aromas que den sabor al producto, entre ellos varios no recomendados por OCU, como los difosfatos o el fosfato de sodio, empleados como antioxidantes y agente de textura, o los almidones modificados presentes en 29 de las 33 muestras del estudio», aseguran.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.