![Los primeros test rápidos para detectar el coronavirus que han llegado a España no sirven](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/26/media/cortadas/test-rapido-china-klsB-U100681266840mn-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los primeros test rápidos para detectar el coronavirus que han llegado a España no sirven](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202003/26/media/cortadas/test-rapido-china-klsB-U100681266840mn-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 26 de marzo 2020, 12:30
La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) ha advertido que los primeros test rápidos que han llegado a España tienen una sensibilidad inferior al 30 % en la detección del COVID-19, resultados que, concluyen, «impedirían su introducción en rutina«.
Así lo expone esta sociedad científica en un documento de posicionamiento sobre el diagnóstico microbiólogo de COVID-19 en el que reconoce que un diagnóstico rápido de los casos es relevante para identificar, aislar y tratar rápidamente a aquellos pacientes infectados para limitar la transmisión del virus, así como para la descongestión de las urgencias.
Noticia Relacionada
«Para ello necesitamos pruebas rápidas con una elevada sensibilidad«, subraya.
Sin embargo, los primeros test rápidos para la detección de antígeno del virus que han llegado a España no sirven para tal función.
Así lo ha asegurado a Efe la portavoz de la SEIMC, María del Mar Tomás, que ha detallado que los test para la detección de antígeno están teniendo una sensibilidad muy baja, entre el 20 y el 30 %. «Con esta sensibilidad es prácticamente imposible utilizarlos rutinariamente. Tendría que tener una confirmación posterior por la técnica de amplificación RTPCR«, ha indicado.
Sin embargo, esta portavoz de la Seimc ha apuntado a otros tipo de test, los de detección de anticuerpo, que permite detectar dos tipos de anticuerpo; el M, que indicaría infección aguda, y el G que indicaría «curado«, es decir, »los que están inmunizados«.
Noticia Relacionada
Estos test -ha explicado- están siendo usados en varios países europeos y tienen una sensibilidad del 85 % y del 100 % para los anticuerpos M y G respectivamente.
Un inconveniente es que tardan 4 días en arrojar resultados, advierte.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.