![Prueba de Esfuerzo en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/25/media/cortadas/foto01-kqlC-U180837801037jPC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Prueba de Esfuerzo en Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/25/media/cortadas/foto01-kqlC-U180837801037jPC-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
suplementos
VALENCIA
Lunes, 28 de noviembre 2022, 01:06
Acercar la tecnología de la que disponen los deportistas de élite al corredor popular de un maratón. Someter a un recién iniciado en la actividad deportiva a los exámenes y reconocimientos exhaustivos por los que pasan futbolistas del Valencia Club de Fútbol. Parecen pensamientos utópicos, pero, gracias a IMEDUCV, ahora son una realidad para el público general. Sus pruebas de esfuerzo ya no quedan reservadas para atletas de élite y se han convertido en el centro de referencia para los participantes del Maratón de Valencia.
Hacer deporte es muy beneficioso para la salud pero hacerlo de forma segura es aún más importante, los expertos advierten de la importancia de realizar esta prueba de esfuerzo al iniciar la actividad deportiva: ya sea en clubes de triatlón, ciclistas o de corredores. «La filosofía del centro es lo que sería un reconocimiento a un deportista de nivel profesional como un jugador del Valencia a un deportista de calle», resume el doctor Óscar Fabregat, del servicio de Cardiología deportiva IMEDUVC. Además, su buen hacer les ha permitido actuar como 'partner' de los dos grandes clubes de la Comunitat Valenciana como son el Valencia y el Villarreal. El doctor Óscar Fabregat junto a su equipo, el doctor Manuel De Hevia Benlliure y doctor Víctor Vallejo-García, ha liderado los reconocimientos de estos dos grandes clubes.
La Unidad de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento de IMED Hospitales y la Universidad Católica de Valencia (UCV) cuenta con aspectos diferenciales. Todos sus especialistas vienen del mundo del deporte y cada uno de ellos está especializado en su materia; trabajan de forma interdisciplinar. En el caso de la prueba de esfuerzo, la realiza un cardiólogo deportivo de la altura del doctor Fabregat. «Lo mas importante es lo que hemos conseguido con el equipo humano. Cada uno dentro de su área es referente», afirma el doctor Pablo Vera, director de IMEDUCV.
Las instalaciones de la Clínica de Alto Rendimiento Deportivo IMEDUCV son envidiables. «Un centro de estas características en la ciudad de Valencia era necesario, la ciudad gracias todas sus iniciativas deportivas y su climatología se está convirtiendo en un referente nacional e internacional, por lo que este centro con este nivel está justificado, y no podía ser de otra forma sino de la mano de IMED y de la UCV. Tener la confianza de clubes como el Valencia o el Villarreal con su nivel de exigencia y de rendimiento es para nosotros un verdadero voto de confianza que nos motiva a seguir trabajando y ser cada vez mejores», añade el doctor Vera.
La Unidad ofrece todos los servicios relacionados que un deportista puede requerir ya que nació con el objetivo de ofrecer asistencia sanitaria especializada e integral en medicina deportiva, aunando la innovación en gestión sanitaria con la tecnología más avanzada y el mejor equipo de especialistas. Todos los deportistas los tratamientos más avanzados en prevención, tratamiento de lesiones y optimización del rendimiento deportivo, hasta ahora solo disponibles para el deporte de élite y la máxima competición, están disponibles para la gente.
«Las revisiones cardiológicas son fundamentales para descartar algunas patologías que a veces son silentes. El deportista no es consciente de que las tiene y la única forma de localizarlas es a través de reconocimientos. Además, con la prueba de esfuerzo obtenemos mucha información para asesorar al deportista tanto en los entrenamientos como en las competiciones», desvela el doctor Óscar Fabregat.
La clínica IMEDUCV cuenta con una Unidad de Cardiología Deportiva dotada con los medios técnicos y humanos para ofrecer un servicio de primer nivel a todos aquellos deportistas que desean desarrollar su actividad de forma segura, conocer sus límites y mejorar su rendimiento. Las pruebas a las que se someten los deportistas cuidan cada detalle. «Pasan por un estricto control: una densitometría ósea, se les pesa y mide, se les hace correr controlando la respiración para ver su nivel de rendimiento, valoramos posibles problemas de corazón», argumenta el director de IMEDUCV sobre las pruebas a las que se someten los futbolistas del Valencia.
En la prueba de esfuerzo o ergometría se utilizan sistemas de medida del intercambio gaseoso respiratorio y de la ventilación pulmonar que permite evaluar la respuesta del organismo durante la realización de ejercicio físico. Esta prueba lleva al deportista a su nivel máximo de rendimiento para poder valorar los procesos patológicos que no aparecen cuando el cuerpo se encuentra en reposo. La ergoespirometría permite también controlar y planificar el entrenamiento y valorar la evolución del deportista en distintos momentos de la temporada, al mismo tiempo que se puede realizar el seguimiento de deportistas con cardiopatías.
De la misma forma que el rendimiento es importante, cuando el deportista tiene un problema y no encuentra la causa o el motivo por el cual está lesionado, la unidad cuenta con todas las herramientas diagnósticas de un potente hospital; junto con los profesionales expertos en lesiones se agilizan y se encuentran los diagnósticos más complejos y por tanto conseguir la resolución temprana de cualquier lesión. Estas lesiones necesitan un abordaje multidisciplinar y por ello también se ofrecen servicios como el de nutrición y psicología deportiva. «Disponemos de más herramientas como los servicios de nutrición, la parte de psicología deportiva, que no es lo mismo que la clínica, el área de readaptación, etcétera», añade el doctor Fabregat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.