Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
Jueves, 10 de diciembre 2020
El Covid ha cambiado por completo nuestra forma de vivir. En este mes de diciembre nos enfrentamos a las navidades más inciertas de nuestras vidas. Muchos aún no saben con quién pasarán los días más especiales del año. Las medidas contra el coronavirus condicionarán todas las reuniones familiares y desplazamientos.
El Gobierno y las autonomías acordaron una serie de medidas comunes para las fiestas navideñas. El cierre perimetral de cada región será completo entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, por lo que todas las autonomías se blindarán para evitar la movilidad por dentro del país. Pero entre estas dos fechas, el 23 de diciembre y el 6 de enero, se añade una situación más por la que sí se permitirá viajar entre regiones, una excepción que dará la posibilidad a celebrar reencuentros familiares durante las fiestas navideñas. Pero sigue habiendo dudas con el número de personas que podrán reunirse: aunque finalmente serán 10 familiares o allegados, salvo que sean convivientes.
Las reuniones continuarán limitadas a seis personas, tanto en espacios públicos como privados, pero en los mismos días ya citados, los encuentros con familiares y personas próximas podrán llegar a un máximo de diez personas.
Dentro de esta situación surge una pregunta: ¿Cómo puedo justificar que voy a ver a un familiar si cambio de provincia?
Lo cierto es que no se ha acordado ningún justificamente específico y más bien las autoridades apelan a la responsabilidad de la ciudadanía. «Se autorizan desplazamientos a otros territorios que sean lugares de residencia habitual de familiares y personas próxima», comentó Ximo Puig, presidente de la Generalitat, la semana pasada.
Noticia Relacionada
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, recalcó esta semana que «no podemos poner un policía en cada casa».
El término «allegados» ha causado cierta confusión. Especialistas, académicos y catedráticos afirman que la figura del «allegado» no tiene ningún respaldo legal, pero el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dio el pasado jueves una definición de estas personas, con las que estarán permitidas las reuniones: «Una persona que sin tener una relación familiar clásica con otra persona tiene una vinculación sentimental muy determinada».
En la Comunitat Valenciana, las medidas adoptadas por la Generalitat recomiendan que las reuniones navideñas sean sólo entre familiares y «pesonas próximas».
El Consejo General de Enfermería ha elaborado una serie de recomendaciones para las celebraciones:
-Cada persona debe tener su plato individual y no debe haber comida al centro para evitar compartir platos, mientras que los vasos y copas deben estar identificados para que cada comensal sepa cuál es el suyo.
-Ventilar y desinfectar la estancia
-Llevar la mascarilla el máximo tiempo posible
-Que la misma persona se encargue de poner, retirar y servir la mesa
Más sobre las medidas de estas Navidades
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.