LP.ES
VALENCIA
Jueves, 5 de noviembre 2020, 15:49
El virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, se propaga entre las personas principalmente cuando una persona infectada está en contacto cercano con otra persona. Este coronavirus se puede propagar a través de pequeñas partículas líquidas expulsadas por una persona infectada a través de la boca o la nariz al toser, estornudar, hablar, cantar o resoplar. Esas partículas líquidas tienen diferentes tamaños, desde las más grandes 'gotículas respiratorias' hasta las más pequeñas, llamadas 'aerosoles'.
Publicidad
Las autoridades discuten, durante las últimas semanas, en aceptar o no los aerosoles como forma de contagio de coronavirus según se ha apuntado desde diferentes sectores de la investigación médica y científica. Hasta el momento los expertos han señalado tres formas diferentes de contagio de coronavirus: las gotículas, el contacto con las manos y las nubes de partículas virales (aerosoles) en espacios cerrados mal ventilados, aunque ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni el Ministerio de Sanidad consideran aún a los aerosoles como una evidencia contrastada.
Los aerosoles son por lo tanto partículas que están suspendidas en el aire; cuando se realiza alguna acción citada anteriormente sin la protección necesaria, estas gotitas respiratorias emitidas se mezclan en el aire circundante y forman un aerosol. Debido a que las gotas más grandes caen rápidamente al suelo, los aerosoles respiratorios a menudo se describen como formados por gotas más pequeñas de menos de 5 micras, o aproximadamente una décima parte del ancho de un cabello humano.
Por este motivo suelen clasificarse en función de su tamaño: los aerosoles tienen un tamaño menor de cinco micras y pesan menos, con lo que «pueden permanecer suspendidos más tiempo en el aire y transmitirse hasta los seis metros», mientras que las gotículas son más grandes, pesan más con lo que caen antes por su peso, aunque pueden alcanzar hasta 1,5 o 2 metros de distancia.
La transmisión por aerosoles puede producirse en entornos específicos, sobre todo en espacios interiores, abarrotados y mal ventilados en los que personas infectadas pasan mucho tiempo con otras, por ejemplo restaurantes, prácticas de coro, clases de gimnasia, clubes nocturnos, oficinas y/o lugares de culto. Se están realizando más estudios para comprender mejor las condiciones en las que se produce la transmisión por aerosoles fuera de los centros médicos en los que se realizan procedimientos médicos específicos llamados procedimientos generadores de aerosoles.
Publicidad
Noticia Relacionada
En zonas cerradas y mal ventiladas, los aerosoles --esas nubes de gotitas microscópicas con partículas virales que se liberan con sólo respirar-- pueden recorrer mayores distancias y aterrizar directamente en las caras de otras personas en un perímetro de hasta casi 2 metros.
Se sospecha que estas nubes invisibles permanecen en el aire durante minutos o incluso horas, dependiendo de la ventilación.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos actualizaron recientemente su lista de posibles modos de propagación del coronavirus para incluir los aerosoles, aunque el principal, según los CDC, siguen siendo las gotitas respiratorias en forma de saliva que lanza una persona infectada.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los CDC coinciden con muchos científicos en que este riesgo debe ser tenido en cuenta. Este modo de transmisión «no puede excluirse», reconoció también la OMS a principios de julio, en particular en «ciertos lugares cerrados, como los lugares concurridos y mal ventilados« y cuando las personas están presentes »durante un largo período de tiempo«.
El virus también se puede propagar cuando personas infectadas estornudan o tosen sobre superficies u objetos tales como mesas, picaportes o pasamanos, o tocan esas superficies. Otras personas se pueden infectar al tocar esas superficies contaminadas y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca sin antes haberse lavado las manos.
Publicidad
Más información sobre el coronavirus
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.