Al contrario de lo que suele mostrar el relato edulcorado de películas y redes sociales, el camino hacia la maternidad puede presentar más dificultades de las esperadas. Desde la emoción inicial de intentar concebir hasta la incertidumbre cuando ese 'positivo' no llega. Aunque los medios, la literatura y la ficción a menudo idealizan el proceso, para muchas mujeres y parejas el embarazo no es tan sencillo. Afortunadamente, clínicas como IVI ofrecen soluciones a cada uno de estos obstáculos con una combinación de innovación médica, atención personalizada y los mejores expertos en reproducción asistida.
Publicidad
En sus casi 35 años de historia, IVI ha ayudado a nacer a más de 250.000 niños y niñas y tiene, según datos públicos de la Sociedad Española de Infertilidad, tasas de éxito hasta un 25% mejores que la media del sector, en cualquier tratamiento y a cualquier edad. Esto significa que las pacientes en IVI tienen más posibilidades de lograr el embarazo y, también, ahorran tiempo, dinero y desgaste emocional.
Intentar concebir puede ser una etapa esperada con ilusión, pero también puede convertirse en un proceso frustrante. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada seis parejas experimenta dificultades para concebir y el 50% de las parejas infértiles necesitará algún tipo de tratamiento de reproducción asistida para lograr el embarazo.
La infertilidad no solo es física, también afecta emocionalmente, con una combinación de emociones entre la incertidumbre y esperanza que, en ocasiones, es difícil gestionar. El equipo de IVI lo sabe bien. Su misión es clara: hacer que el proceso hacia la maternidad sea lo más sencillo y seguro posible, gracias a su enfoque multidisciplinario, la atención integral y la innovación médica constante.
Publicidad
El avance en los tratamientos de reproducción asistida también ha permitido que mujeres sin pareja o parejas de mujeres tengan acceso a estas técnicas. Para estas pacientes, el tratamiento incluye la donación de semen y si, además, se enfrentan a problemas de fertilidad, los tratamientos varían según las necesidades individuales. Gracias a la tecnología avanzada y a la personalización de cada caso, IVI pone a su disposición todos los medios para lograr el éxito en el camino a la maternidad.
lVI Valencia, la primera clínica del grupo IVI, lleva casi 35 años siendo un pilar fundamental en la reproducción asistida en España. La clínica cuenta con los mejores profesionales del sector, que abordan cada tratamiento de manera integral, desde la ginecología hasta la genética y la cirugía. Este enfoque multidisciplinario garantiza que cada paciente reciba una atención adaptada a sus necesidades individuales.
Publicidad
En este sentido, el doctor Bosch explica que en IVI entienden la medicina reproductiva «como un todo, no como solo un tratamiento al uso. En ocasiones se necesita de otros especialistas, sobre todo cuando hablamos de reproducción asistida de alta complejidad, para casos de edad materna avanzada, por ejemplo. Nuestro enfoque es multidisciplinar, donde todos los tipos de profesionales que formamos parte de IVI damos solución a cada caso, de forma personalizada».
Además, el equipo de IVI sabe que la reproducción asistida puede ser emocionalmente demandante. Por ello, la clínica ofrece apoyo psicológico a las pacientes para que puedan gestionar las tensiones y emociones durante todo el tratamiento.
Publicidad
Uno de los pilares fundamentales de IVI es su compromiso con la investigación y la innovación científica. De hecho, más del 90% de la actividad investigadora en reproducción asistida de Valencia está liderada por IVI, lo que les permite estar a la vanguardia en las técnicas más avanzadas.
Un ejemplo de esta innovación es la preservación de la fertilidad, una técnica pionera en IVI Valencia. Hace más de 15 años, la clínica celebró el nacimiento del primer bebé en España concebido a partir de óvulos congelados. Estos avances científicos se han convertido en estándares en todo el sector y han permitido a muchas mujeres y parejas cumplir su sueño de formar una familia.
Publicidad
Otro hito importante en IVI Valencia es el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para la selección del mejor embrión. La tecnología Time Lapse también ha sido clave, ya que permite monitorizar en tiempo real el desarrollo de los embriones, lo que garantiza la máxima precisión en su selección y transferencia. Además, el sistema Matcher asegura la trazabilidad de cada muestra durante todo el proceso y elimina el riesgo de errores en la identificación de pacientes y muestras.
Uno de los avances más recientes de IVI es la transferencia de embriones en ciclo natural, una técnica que mejora la seguridad del tratamiento. Este enfoque se utiliza para pacientes que ovulan de manera natural y reduce el uso de medicamentos hormonales, disminuyendo así el riesgo de complicaciones obstétricas como la preeclampsia.
Noticia Patrocinada
Sobre este sistema, el doctor Bosch destaca que «en este tipo de transferencia no se aplica medicación hormonal para preparar el endometrio. Con las hormonas producidas de forma natural será suficiente para que el endometrio esté preparado para recibir al embrión, y que este implante. Instauramos este protocolo para pacientes ovulatorias, con el objetivo de hacer el tratamiento más seguro, ya que disminuye el riesgo de complicaciones obstétricas durante la gestación, como los trastornos hipertensivos, por ejemplo, la preeclampsia».
IVI no solo lidera el sector de la reproducción asistida a nivel médico, sino que también es un agente de cambio social. La clínica ha sido pionera en hablar de temas cruciales como la reserva ovárica y la importancia de la preservación de óvulos, ofreciendo a las mujeres una mayor autonomía reproductiva.
Publicidad
Asimismo, los tratamientos de IVI contribuyen a crear una sociedad más diversa, dando solución a mujeres que quieren ser madres solteras o a parejas de mujeres que desean formar una familia. Este enfoque inclusivo y avanzado permite que IVI siga marcando la pauta en el sector.
El doctor Bosch señala que «en IVI cada caso se trata de forma individualizada, atendiendo a las necesidades de cada paciente y características. La medicina reproductiva ha avanzado enormemente en los últimos años. Las técnicas de que disponemos, unidas a la tecnología más innovadora y nuestros conocimientos, nos permiten ofrecer un tratamiento a cada tipología de paciente, personalizando cada paso para la mujer o pareja, y que su proyecto de familia se convierta en una realidad».
Publicidad
IVI recomienda pedir cita en una clínica especializada si, después de 12 meses de intentos de manera natural, no se ha conseguido el embarazo. Si la mujer tiene más de 35 años o sufre alguna patología que pueda afectar su fertilidad, se recomienda buscar ayuda tras seis meses de intentos fallidos.
Ser madre puede ser duro, quedarte embarazada no debería serlo. Si necesitas ayuda de la reproducción asistida, mejor confiar en los mejores. Por eso te recomendamos IVI, con tasas de éxito hasta un 25% más altas que la media del sector en cualquier tratamiento y sin importar la edad. Además, conscientes de la importancia de un diagnóstico certero y a tiempo, IVI Valencia ofrece el diagnóstico más completo del mercado, con todas las pruebas que necesitas para iniciar tu camino a la maternidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.