J.Z
Jueves, 14 de abril 2022
España va regresando a la normalidad tras dos años de pandemia con un elevado número de restricciones. Uno de los elementos que ha acompañado a todo el mundo durante el coronavirus ha sido la mascarilla, que contribuye a reducir la transmisión del covid. Pese a ello, Sanidad ha ido retirándola progresivamente, primero en exteriores, y ahora en interiores.
Publicidad
El 6 de abril Carolina Darias, ministra de Sanidad, anunció que el cubrebocas se retirará en interiores a partir del 20 de abril. La medida se aprobará en el Consejo de Ministros el martes 19 y será el miércoles a las 00:00 cuando ya no será necesario utilizarla.
Eso sí, todavía hay algunas excepciones y lugares donde será necesario todavía utilizarla. Será obligatoria en el transporte público, en las residencias (no para los residentes, pero sí para trabajadores y visitantes) y en los hospitales (tanto en trabajadores como en ingresados si comparten zonas comunes).
Noticia Relacionada
Además, se recomienda su uso en la población vulnerable, cuando no se pueda guardar un metro y medio de distancia de seguridad y en lugares donde no exista una buena ventilación. 23 meses después, España se quitará la mascarilla en interiores, una restricción que solo mantienen Alemania, Portugal e Italia entre los grandes países de la Unión Europea. Desde el 19 de mayo de 2020, esta protección era obligatoria en España y aunque su uso se flexibilizó en exteriores, nunca hasta ahora se había permitido quitarla también bajo techo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.