Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Pixabay
'Radar Covid-19': La app del Gobierno para rastrear casos de coronavirus

'Radar Covid-19': La app del Gobierno para rastrear casos de coronavirus

La 'app' ya se ha enviado a Google y Apple para que se publique en sus tiendas de aplicaciones

LP.ES

Lunes, 29 de junio 2020, 14:22

Durante las últimas semanas ha aumentado la preocupación acerca de los rebrotes de coronavirus que surgen ya en varios países, incluyendo a España. En este contexto, el Gobierno ha puesto en marcha un nuevo proyecto informático para hacer frente a nuevas oleadas de la pandemia.

Se trata de la app Radar Covid-19, que funcionará en los sistemas operativos de Android e iOS y «ya ha sido enviada» a Google y Apple para que supere sus procesos de validación y se publique en sus respectivas tiendas.

De momento, la app servirá para detectar hipotéticos contagios de coronavirus en la isla de La Gomera, donde este lunes ha arrancado una campaña de comunicación, sensibilización y formación a escala local, que se extenderá a navieras y aerolíneas que operan entre islas para alcanzar a la población de fuera de la isla.

La aplicación, que se instalará en el móvil, se basa en la conexión «bluetooth» del terminal, a través de la cual los móviles emiten y observan identificadores anónimos de otros teléfonos. De esta forma, los móviles que hubieran estado en contacto con el paciente recibirían un aviso sobre el riesgo de posible contagio y se facilitarían instrucciones sobre cómo proceder.

¿Se implantará 'Radar Covid-19 en toda España?

Las autoridades canarias han convocado para mañana a los medios de comunicación para hacer una presentación oficial de la aplicación, según han informado este lunes a EFE fuentes del cabildo.

Por el momento, se trata de un proyecto que simulará tres oleadas de coronavirus para comprobar el funcionamiento de la aplicación, con vistas a implantarla en el futuro. Esta decisión se adoptará una vez concluida la prueba piloto tras varias fases de pruebas.

En la última de estas fases, se analizará cuánta gente se descargó la aplicación, cómo ha funcionado, cuántos positivos se comunicaron y cuántos usuarios mantuvieron la aplicación activa.

Fuentes del Gobierno han explicado que a priori se considera que la muestra sería representativa si esta aplicación se la descargaran cerca de 3.000 personas. Si alcanza esa cifra, la idea sería introducir unos 300 contagiados simulados.

El proyecto contempla además la formación a promotores que se encargarán de captar y asistir en la instalación de la aplicación a quien lo solicite así como el envío de correos informativos a los voluntarios que son claves para participar en el proceso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Radar Covid-19': La app del Gobierno para rastrear casos de coronavirus