LAS PROVINCIAS / europa press
Viernes, 18 de septiembre 2020, 00:26
No son pocos los países que están viviendo una segunda ola del coronavirus. En España un grupo de investigadores ha justificado que la clave de este segundo aumento de casos positivos y fallecidos está en las mascarillas. Ante un escenario así los diferentes gobiernos nacionales y regionales han vuelto a tomar medidas restrictivas con el objetivo de atajar los miles de brotes que pueden poner en jaque, otra vez, el sistema sanitario nacional. Recientemente se conocía que Reino Unido había comenzado a aplicar la conocida como 'regla de seis' para intentar que los contagios se frenen. Esta semana esa misma medida se ha anunciado en una región española.
Publicidad
La medida no es nada nuevo ni novedoso. Al igual que al inicio de la desescalada se limitaron las reuniones sociales a un máximo de 10 personas, que posteriormente el tope fue en aumento, Boris Johnson decidió que el límite de personas permitidas en un encuentro privado estaba fijado en seis participantes. Por ejemplo en Escocia consideraron que dentro de ese sexteto no se debía incluir a los niños, por lo que sólo se contaría para la 'regla de seis' a los adultos.
Noticia Relacionada
Esta semana el gobierno de La Rioja ha anunciado la misma medida. Con una tasa de contagiados por cada 100.000 habitantes cercana a los 380, la comunidad autónoma ha presentado una serie de medidas restrictivas con las que frenar la expansión del coronavirus por todo el territorio.
La 'regla de seis' riojana se aplica tanto en espacios públicos como privados, misma limitación para la actividad física y deportiva, con mascarilla en caso de que no se pueda respetar la distancia interpersonal. Esta medida se extiende igualmente a pesca y actividad cinegética.
Noticia Relacionada
En las actividades de ocio y tiempo libre para público infantil y juvenil serán seis personas, incluido el monitor, mientras que para el turismo activo y de naturaleza se permiten actividades de guía turístico y máximo de seis personas.
Publicidad
En la hostelería, en bares, restaurantes, sociedades gastronómicas, que haya servicio de restauración, habrá que garantizarse la distancia de 1,5 metros entre clientes, no superando las seis personas por mesa o grupo, algo que será para interior o terraza.
Además, se prohíbe la venta de alcohol a partir de las 22 horas, excepto a hostelería, y se recomienda limitar la movilidad, salvo que el desplazamiento será para trabajar, tema escolar, asistencia sanitaria o cuidado de personas mayores, entre otras.
Publicidad
Más noticias
Lola Soriano
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.