Borrar
Playa del Bogotell en Barcelona. EP
Inglaterra mantiene a España en la lista de destinos con cuarentena

Inglaterra mantiene a España en la lista de destinos con cuarentena

En junio revisará la calificación de los diferentes países en función del nivel de la pandemia y de los programas de vacunación

Iñigo Gurruchaga

Londres

Viernes, 7 de mayo 2021, 19:52

El Gobierno británico ha incluido a España en el color amarillo de los destinos de viajes a países extranjeros, que exigirá realizar un test antes de regresar, rellenar un formulario con identificación de la residencia en Inglaterra y someterse a una cuarentena de diez días en su domicilio. Tendrán que hacerse un test PCR privado en los primeros dos días tras el regreso y otro en el octavo día. O podrán optar por un test privado el quinto día.

El ministro Grant Shapps ha presentado la lista de destinos de las categorías verde, amarillo y rojo, que se aplicará a partir del día 17. Los viajeros a los doce destinos de la lista verde- en los que se incluyen Portugal, Gibraltar, Israel y algunos países, como Australia y Nueva Zelanda, que no aceptan en este momento la entrada de turistas- no tendrán que permanecer en cuarentena tras su regreso.

Las listas se revisarán cada tres semanas y la calificación de los destinos dependerá de la evaluación de la pandemia y de la vacunación en esos países. Una aplicación de teléfono móvil permitirá a los viajeros certificar que han sido vacunados. Se espera que los ejecutivos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte adopten los mismos criterios, pero tienen autonomía para tomar sus propias decisiones.

Precios

La reacción del sector turístico británico ha sido escéptica sobre su pronta recuperación. El precio de los vuelos ha aumentado sustancialmente, como consecuencia de la reducción en la disponibilidad de aviones. El precio de los test privados añadirá costes también sustanciales a viajes en familia. Y se va a desarrollar un sistema reforzado de garantías de devolución del coste de paquetes de viaje en caso de cancelación debida a las restricciones.

La Unión Europea ha promovido unos certificados digitales de vacunación que permitirían el movimiento de viajeros. El certificado de Reino Unido, que puede demostrarse mediante la app telefónica o solicitando una carta, será en principio homologado por las autoridades comunitarias. No hay certeza sobre el efecto que la extensión de los certificados tendrá en la obligatoriedad de test o cuarentenas.

A la lista roja del Gobierno británico se añadirá Turquía, un destino popular entre los turistas británicos de sol y playa, el 12 de mayo. Exige una cuarentena de diez días en hoteles designados.

Madrid no comparte

El Gobierno español ha considerado este viernes que la evaluación que hace Reino Unido sobre el coronavirus en España «no ofrece una visión lo suficientemente precisa» de la situación epidemiológica «real» porque se ha realizado «en base a las medias nacionales», por lo que ha recalcado que estos análisis se deben hacer «a escala regional», pues ofrecen «mayor flexibilidad y es mucho más ajustado a la evolución de la pandemia», según han indicado fuentes diplomáticas.

Según el Ministerio de Exteriores «se trata de una decisión soberana del Reino Unido sobre su propio régimen de fronteras», pero España «considera que la evaluación en base a las medias nacionales no ofrece una visión lo suficientemente precisa de la situación epidemiológica real».

A juicio del Gobierno, el análisis «a escala regional ofrece mayor flexibilidad y es mucho más ajustado a la evolución de la pandemia», como, según han indicado, «viene demostrándose en la UE desde la aprobación en octubre pasado de la Recomendación 2020/1475 sobre libre circulación», que dio origen al mapa del ECDC por colores utilizado desde entonces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Inglaterra mantiene a España en la lista de destinos con cuarentena