Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El aforo en locales cerrados dedicados a la hostelería se reducirá al 50%. efe

Estas son las restricciones vigentes en Cuenca y Albacete: horarios y aforos en hostelería, comercios y toque de queda

La región pasa a nivel 2 salvo once localidades, durante un periodo de diez días

ep

Jueves, 25 de febrero 2021, 02:03

El Consejo de Gobierno extraordinario de Castilla-La Mancha celebrado el pasado sábado acordó relajar las medidas de nivel 3 vigentes en toda la Comunidad Autónoma, de manera que desde el domingo, 21 de febrero, la región pasó a nivel 2 salvo once localidades, durante un periodo de diez días.

Las visitas a residencias y salidas de estos centros se permitirán pero de manera controlada, aumentan los aforos en hostelería y superficies comerciales, se abren cines y teatros al 50%, pero se mantiene el toque de queda a las 22.00 horas, las reuniones en 6 personas y se mantiene el cierre perimetral regional.

Los once municipios que aún permanecen en nivel 3 son El Casar, Sigüenza, Villanueva de la Torre en Guadalajara; Iniesta en Cuenca; y en Toledo siete: Casarrubios del Monte, Fuensalida, Torrijos, Noblejas, La Puebla de Montalbán, Santa Cruz de la Zarza y Valmojado. Por lo que unos 75.500 habitantes aún tendrán que acatar este nivel de restricción.

Casarrubios del Monte, Fuensalida y Torrijos, en Toledo fueron los únicos núcleos urbanos que no habían dejado atrás el nivel 3 reforzado en la última revisión.

1. Visitas a residencias

Se abren residencias y centros socisanitarios para salidas y visitas, pero deben ser centros libres de COVID, sin casos sospechosos y que el centro haya sido vacunado con las dos dosis y haber transcurrido el tiempo esperado. Tampoco debe haber personas con síntomas ni sospechosas, ni que hayan tenido contacto con otras con síntomas o sospechosas.

Las personas que vayan a visitar a sus familiares serán sometidos a un test de antígenos, cuyo resultado se sabrá en 15 minutos. Se permitirá una persona por visita, dos visitas a la semana y la duración de la misma debe ser de una hora. Se debe realizar en un entorno seguro -si es exterior, mejor- y con cita previa.

La salida de estos centros por parte de residentes también está permitida, siempre que esté libre de COVID y en la misma no haya casos sospechosos. La salida tendrá un mínimo de 72 horas y se permitirán visitas de menor tiempo, como a entornos sanitario. Se recomienda que la visita se realice a un solo domicilio.

Si a la vuelta al centro el residente presenta algún síntoma será evaluado por el responsable sanitario y se le realizará la prueba diagnóstica oportuna si así se demanda por parte del sanitario. Si la prueba es negativa, no hace falta que el residente guarde cuarentena.A los trabajadores de estos centros que se incorporen o reincoporen se le hará una prueba.

Vídeo.

2. Hoteles, cultura y deporte

Cines, teatros y auditorios limitarán su aforo al 30%, así como bibliotecas, museos y archivos. Los cursos, congresos y seminarios tendrán un aforo máximo de 30 personas, respetando en todo momento la ocupación máxima del recinto a un máximo del 50% del aforo.

Los hoteles sólo podrán contratar el 75% de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50%.

3. Hostelería

El aforo en locales cerrados dedicados a esta actividad se reducirá al 50% del máximo que tuvieran establecido previamente. Los espacios al aire libre de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75% del máximo que tuvieran establecido.

Para garantizar el control de aforo y el mantenimiento de las medidas de seguridad, en establecimientos de hostelería y restauración queda prohibido el servicio a las personas usuarias que no se encuentren sentadas en las mesas dispuestas a tal efecto, tanto en espacios cerrados como al aire libre, así como el consumo de comidas y bebidas fuera de estas.

En el interior de establecimientos considerados como salas de bingo, casinos, salones recreativos y de juegos y locales específicos de apuestas se limitará el aforo máximo al 50% del establecido.

4. Bodas, comuniones y otras celebraciones

Las celebraciones posteriores a eventos como bodas, comuniones, bautizos y otros de similares características en locales de hostelería y restauración tendrán limitado su aforo a 100 personas en espacio abierto y 50 en espacio cerrado. Si estas celebraciones posteriores se llevan a cabo en otro tipo de instalaciones, no se podrá superar el número máximo de 6 personas.

Los velatorios y comitivas fúnebres tendrán un máximo de 6 personas.En eventos sociales tales como bodas y bautizos, se limita la permanencia de personas en lugares de culto en espacios cerrados mediante la fijación del 40% de aforo. Al aire libre deberá garantizar la distancia de seguridad interpersonal, no debiendo superar el número máximo de cien personas.

5. Supermercados y centros comerciales

Los supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50%, manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.

Los mercadillos y mercados al aire libre deberán limitar el número de puestos instalados a 1/3 del previamente establecido. Se deberá asegurar una distancia de seguridad entre puestos de al menos 4 metros.

6. Cierre parques y jardines

El cierre cautelar de parques y jardines se aplicará en el horario comprendido entre las 22.00 y las 8.00 horas

33 días de Nivel 3

El Gobierno castellanomanchego decretaba el pasado 18 de enero el nivel 3 reforzado para toda la Comunidad Autónoma, medidas que implicaban, entre otros extremos, adelantar el toque de queda a las 22.00 horas, cerrar la hostelería y las grandes superficies comerciales y cerrar perimetralmente sus 919 municipios.

El pasado 11 de febrero, tras la mejoría de las estadísticas diarias reportadas al Ministerio de Sanidad en cuanto a número de nuevos casos y presión hospitalaria, se rebajó en primera instancia la rigidez de las medidas, suavizando de nivel 3 reforzado a nivel 3 especial en casi toda la región a excepción de Casarrubios, Torrijos y Fuensalida.

Fue entonces cuando por fin los locales de hostelería pudieron levantar la persiana y se aflojó el cierre perimetral municipal con la salvedad de los tres municipios toledanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Estas son las restricciones vigentes en Cuenca y Albacete: horarios y aforos en hostelería, comercios y toque de queda