![El revolucionario tratamiento contra la artrosis que usa células madre en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/10/Clipboard-kxxB-U230499416098Nf-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El revolucionario tratamiento contra la artrosis que usa células madre en Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/10/Clipboard-kxxB-U230499416098Nf-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente, caracterizada por la destrucción del cartílago hialino que recubre las superficies óseas. El cartílago es un tejido que hace de amortiguador al proteger los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. Cuando se desarrolla la artrosis, dicho cartílago pierde sus propiedades. Puede incluso llegar a desaparecer, haciendo que los extremos de ambos huesos rocen directamente, produciendo dolor.
En la Unidad de Traumatología de la Clínica Mediterránea Médica disponen de tratamientos para la artrosis que se posicionan a la vanguardia de la medicina. La artrosis, habitualmente, se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y de los dedos de las manos, la articulación de la raíz del pulgar, la cadera y la rodilla.
El síntoma fundamental es el dolor, de inicio insidioso, profundo y mal localizado. Este dolor suele aparecer cuando se exige un esfuerzo a la articulación enferma y, en general, empeora a medida que avanza el día. Con el progreso de la enfermedad, el dolor puede aparecer con el reposo o el descanso nocturno.
En la artrosis de la columna vertebral, se produce dolor de cuello o de la región lumbar, dificultad para el movimiento y contractura de los músculos de la región afectada. Otra posibilidad, cuando el paciente aqueja dolor en el muslo (por dolor irradiado), es que la artrosis se localice en la cadera.
Hoy en día, gracias a los avances médicos, Clínica Mediterránea Médica cuenta con una técnica muy novedosa y sencilla a la vez, que consiste en implantar dentro de la articulación afectada células mesenquimales adultas de grasa. Se trata de un tipo de células madre que se obtienen tras una extracción de grasa abdominal a través de una mini liposucción de solo 50cc de grasa del propio paciente. Este implante favorece la regeneración de tejido dañado, que se recupera de forma evidente, dando lugar a la desaparición del dolor y a la mejora en el movimiento. No hay posibilidad de rechazo del implante porque es la propia grasa del paciente después de una centrifugación y preparación adecuadas la que se inyecta, y contiene todo el potencial de crecimiento y regeneración de la fracción estromal vascular del tejido graso.
Además, Clínica Mediterránea Médica ha incorporado a su tratamiento para la artrosis nuevas terapias complementarias que hacen uso de células madre y plasma rico en plaquetas (PRP), consiguiendo una notable mejoría en los resultados. Este novedoso tratamiento incluye también sesiones de oxígeno a altas presiones en cámara hiperbárica, sesiones de hipertimia y ozonoterapia.
Estas células inyectadas en la rodilla o articulación dañada necesitan estímulos para crecer y crear células nuevas, para ello se utilizan los factores de crecimiento plaquetarios (PRP) obtenidos por una técnica muy superior a la utilizada hoy en día que se llama AFERESIS y que permite aumentar la concentración de factores de crecimiento en diez veces más, aumentando el potencial de regeneración y de mejora del paciente.
La articulación más tratada es la rodilla, pero se utiliza también en la cadera, el hombro, las manos, las hernias discales y el dolor de espalda o cuello, con resultados muy beneficiosos para el paciente.
Esta técnica se realiza en la Clínica Mediterránea de Valencia, que dirige el Dr. Carbonell con un equipo de especialistas en rehabilitación y traumatología con una amplia experiencia en tratamientos de medicina regenerativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.